Retencion 2 irpf en contratos temporales

Retencion 2 irpf en contratos temporales

Modelo de contrato de trabajo en español

En base a la regulación establecida en el artículo 96 de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), aquellas personas que tengan dos o más pagadores tendrán que presentar la declaración de la renta, cuando los rendimientos del trabajo sean superiores a 14.000 euros y la cantidad percibida del segundo y otros pagadores supere los 1.500 euros.

Por tanto, si estás en un ERTE, es posible que tengas que presentar la declaración de la renta, aunque otros años no hayas tenido que hacerlo y, además, tengas que pagar. Por otro lado, debes reflejar en la declaración que has estado afectado por un ERTE.

La solución para evitar sustos a la hora de hacer la declaración de la renta es pedir a tu empresa o al SEPE que te suba la retención respecto a la cantidad que te paga, para ir pagando poco a poco y no tener que pagar todo de golpe cuando hagas la declaración de la renta.

Además, si la declaración de la renta te da un resultado a pagar y no puedes cumplir con ese pago, tienes la opción de solicitar un aplazamiento o fraccionar en dos pagos. Otra opción es pagar el importe con una tarjeta de crédito y solicitar un aplazamiento al banco.

Impuestos en España frente a Reino Unido

Y aunque existen importantes diferencias en cuanto a los impuestos a pagar dependiendo de si se es residente o no, tanto los residentes fiscales como los no residentes deben pagar impuestos en el territorio español.

  Diferencia entre contrato nacional e internacional

Sin embargo, lo fundamental aquí es entender cuáles son sus obligaciones fiscales específicas, y las diferentes vías disponibles para optimizar su situación y evitar pagar de más (lo cual, en muchos casos, es totalmente posible). Eso es algo que aprenderá en un segundo.

Tendrás que presentar tus impuestos desde el 1 de mayo hasta el 30 de junio del año siguiente. No hacerlo a tiempo supone importantes sanciones económicas, así que asegúrate de guardar la fecha y estar preparado con antelación.

Si quieres estar al tanto de las últimas actualizaciones en este campo, es muy recomendable visitar su página web, ya que suben con frecuencia las últimas actualizaciones de la normativa fiscal (además, encontrarás todos los formularios necesarios para tus presentaciones).

En primer lugar, quizás el impuesto más importante y el que más se paga: el impuesto sobre la renta; que lo pagan los residentes fiscales en el país (los que no son residentes también deben pagar el impuesto sobre la renta, pero en el marco del impuesto de no residentes, que estudiaremos en el siguiente apartado).

La nómina española explicada

Share this post:Entre las novedades fiscales más importantes que hacen su aparición con la llegada del nuevo año, la relativa a los cambios en las retenciones del IRPF en 2015 es quizás una de las más problemáticas y menos claras para el contribuyente. Esto es así por la variedad de sujetos que pueden verse afectados por las retenciones (autónomos profesionales, autónomos empresariales, trabajadores por cuenta ajena, directivos y administradores de empresas, y un largo etcétera) y por el diferente grado o porcentaje de retención de IRPF en cada uno de ellos. En esta entrada vamos a comenzar haciendo una breve explicación de los casos más frecuentes, y terminaremos ofreciendo un breve cuadro resumen que recoge todos los sujetos que tienen la obligación de retener el IRPF, sus sujetos, y el porcentaje que se les debe aplicar.

  Contrato de transferencia de tecnologia

En relación con las retenciones aplicables a los trabajadores por cuenta ajena, la sensación general es que éstas disminuirán considerablemente en 2015, proporcionando una mayor capacidad económica a las personas que realizan su trabajo por cuenta ajena.

Coste del empleo en España

Aunque se ha hecho todo lo posible para proporcionar un conjunto completo de preguntas frecuentes, este documento no es exhaustivo. Si surgen nuevas preguntas frecuentes, este documento se actualizará para reflejar la información más reciente y precisa. Las preguntas están organizadas por temas.

2. P. Tengo que ejecutar el informe Cálculo de ingresos gravables anuales (RPIGA0E0) mensualmente, porque tengo muchos empleados temporales. Dependiendo del número de contratos, los empleados no tienen la misma estimación de ingresos. Suelo tener un grupo de unos 20.000 empleados temporales. ¿Debo forzar la regularización mensual de estos empleados (campo Forzar regularización)?

  Planilla de contrato

1. P. En el modelo 190, un empleado tiene una base positiva y una retención fiscal negativa. He oído que las retenciones negativas deben convertirse en cero, pero esto hace que los modelos 190 y 111 no coincidan. ¿Es esto correcto? ¿Cómo justificamos la no coincidencia ante la Agencia Tributaria? ¿No deberíamos ajustar la retención negativa a cero utilizando el infotipo Ingresos adicionales (0090) para que coincidan los modelos 190 y 111?

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad