Observatorio contratos publicos

Observatorio contratos publicos

La Unión Europea de la Salud y el acceso a las tecnologías sanitarias

La función de adquisición de SKAO permite la ejecución satisfactoria de la misión del Observatorio SKAO mediante la gestión eficaz y eficiente del proceso de adquisición de principio a fin y la garantía de que todas sus actividades cumplen las disposiciones de la Política de Adquisición de SKAO, al tiempo que se consigue un rendimiento industrial equilibrado para los Estados miembros de SKAO.

El SKAO proporciona a su red de OIT una notificación previa de todos los estudios de mercado (expresiones de interés) que se publicarán en el portal de proveedores del SKAO. Esta notificación previa incluye los plazos de la licitación, una visión general de los requisitos técnicos y los criterios básicos de precalificación que serán aplicados por el SKAO para desarrollar la lista final de proveedores seleccionados para participar en la licitación. La fase de notificación previa tiene por objeto ayudar a los OIT a generar interés en la oportunidad de contratación dentro de los mercados internos de sus propios países miembros.

*Oficial de enlace industrial (o “OIT”): es un representante designado de un Estado miembro de SKAO responsable, entre otras tareas, de garantizar el flujo eficiente de información entre SKAO y los proveedores del propio país del OIT.

¿Blockchaining Government?

El Observatorio de la Contratación Pública fue instalado en 2009 por las organizaciones de la sociedad civil Participación Ciudadana y Foro Ciudadano con el fin de exigir la rendición de cuentas de las actividades de contratación pública de 28 instituciones públicas. En definitiva, el observatorio está diseñado para apoyar la difusión de información sobre los derechos y deberes de la administración pública y los órganos del Estado. Además del observatorio general, las organizaciones responsables también organizaron subobservatorios del sector sanitario y de la construcción.

  Fin de contrato y vacaciones no disfrutadas

Se pidió a siete instituciones del sector de la construcción (Ministerio de Construcción y Comunicación, institutos nacionales de supervisión de ingenieros, agua, hidráulica y transporte público, entre otros) que presentaran información sobre sus actividades de contratación. Además, la información para el observatorio se recopiló a través de la revisión de anuncios públicos en siete periódicos principales, los sitios web de las organizaciones en cuestión, el sitio web del Directorio General de Contratación Pública, así como cuestionarios distribuidos por la ONG Participación Ciudadana. Finalmente, las organizaciones publicaron un informe en el que se analizaban los resultados recogidos.

Aspectos legales y reglamentarios de las DLT de Blockhain

El Observatorio de la Gestión de la Contratación Pública y de los contratos en la Sanidad (MASAN) de CERGAS – SDA Bocconi se puso en marcha en 2018, como un grupo de reflexión en el ámbito de la contratación pública en la sanidad.    El objetivo del Observatorio es crear una red de expertos con miembros académicos y profesionales para debatir sobre la función de compra y su profesionalización. A través del Observatorio, las partes interesadas pueden compartir experiencias y puntos de vista sobre las recientes modificaciones de la contratación pública en la sanidad, debatir sobre cuestiones críticas y proponer soluciones para que los procesos de compra en la sanidad sean más eficientes.    El Observatorio lleva a cabo investigaciones, programas de formación y talleres de promoción.

  Contrato variable

El Observatorio se centra en las compras de bienes y servicios a nivel regional. Su objetivo es recopilar datos sobre el ciclo completo de las compras, generar nuevos conocimientos para apoyar el desarrollo de la experiencia y formular recomendaciones políticas para hacer más eficientes los procesos de compra sobre la base de una actividad de investigación rigurosa.

11 webinar_ covid-19 apps y el futuro de la salud digital

El Observatorio no tiene exactamente una función de supervisión de la contratación pública, sino que su objetivo es formar e informar a los compradores públicos y al sector privado para que se familiaricen con los nuevos procedimientos.

Su función es también difundir datos objetivos y fiables sobre la contratación pública con el fin de mejorar el acceso a la información. Sin embargo, algunos representantes del sector privado nos han dicho que el Observatorio no siempre cumple su función de apoyo a los compradores públicos y, sobre todo, al sector privado.

  Libro registro de contratas y subcontratas

Los actores de la sociedad civil también indican que el Observatorio no proporciona datos sobre la contratación pública que permitan una evaluación global de los progresos realizados en el esfuerzo por mejorar la transparencia y la integridad del sistema. En efecto, aunque el Decreto de 2011 obliga a publicar las licitaciones en el portal de contratación pública, la información que está disponible en el sitio web es incompleta y se actualiza de forma irregular. Por lo tanto, entre las primeras medidas que el Observatorio debería considerar para lograr una mayor transparencia está la de garantizar la publicación sistemática de las licitaciones y los dictámenes de las comisiones de contratación.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad