Modelo contrato de representacion deportiva

Modelo contrato de representacion deportiva

Reglamento de los agentes de la Fifa

¿Qué hacen los agentes deportivos? El deporte es un gran negocio. Según Global Sports Matters, hay 106 franquicias deportivas individuales en varios países con un valor mínimo de mil millones de dólares. Algunas franquicias deportivas estadounidenses que alcanzan este umbral son las:

Los deportistas hacen posible estos ingresos. Los entrenadores y ojeadores de todos los deportes viajan por todo el país en busca de nuevos talentos. Buscan a quienes puedan causar un impacto en el deporte que han elegido. Los institutos, las universidades y el circuito de baloncesto itinerante son lugares populares donde los entrenadores y los ojeadores pueden encontrar nuevos talentos deportivos. De vez en cuando, un equipo de franquicia organiza una prueba abierta. Aquí es donde el equipo puede observar a atletas con talento que han sido pasados por alto por otros entrenadores y ojeadores.

¿Qué es un agente deportivo? ¿Qué hacen los agentes deportivos? Los agentes deportivos también buscan atletas con talento. Su función es diferente a la de un entrenador o un ojeador. Los agentes deportivos no trabajan para una franquicia deportiva ni la representan. Los agentes deportivos representan a los deportistas. Estos agentes tienen un papel específico en las negociaciones de contratos entre una franquicia deportiva y el deportista al que representan. La gestión deportiva es un campo que antes estaba dominado por los hombres. Ahora hay más mujeres que nunca trabajando como agentes deportivos debido al creciente número de mujeres que practican deportes profesionales.

  Fuente de letra para contratos

Modelo de contrato de gestión deportiva

Un agente deportivo es una persona que consigue y negocia contratos de trabajo y de patrocinio para un deportista. A cambio, el agente recibe una comisión que suele ser un porcentaje del contrato, aunque esta cifra varía. Además de buscar fuentes de ingresos, los agentes suelen encargarse de las relaciones públicas de sus clientes. En algunas grandes agencias deportivas, los agentes se ocupan de todos los aspectos de las finanzas de un deportista, desde la inversión hasta la declaración de impuestos.

A continuación, trataremos varios elementos fundamentales de los contratos entre los equipos profesionales y los deportistas: (1) la negociación; (2) los topes salariales; y (3) los agentes libres. La mayoría de los deportistas profesionales firman un contrato con un equipo profesional por un número determinado de temporadas.

Los agentes deportivos suelen recibir entre el 4 y el 10% del contrato de juego del atleta, y entre el 10 y el 20% del contrato de patrocinio del atleta, aunque estas cifras varían. Los agentes de la NFL no pueden recibir más del 3%, y los de la NBA no más del 4%, de los contratos de juego de sus clientes.

Acuerdo de representación deportiva

En los últimos meses hemos observado un notable aumento del volumen de nuestras instrucciones relativas a las relaciones contractuales entre las agencias y los agentes deportivos (o “intermediarios” en el mundo del fútbol). Cada vez más, nuestros clientes de agencias deportivas buscan adoptar condiciones contractuales específicas y a medida con sus agentes, que a menudo difieren de un agente a otro. Tal vez esto se deba a las experiencias polémicas que involucran a las agencias y a los agentes salientes, o tal vez sea otra señal de la creciente comercialidad y sofisticación del mercado del derecho deportivo.

  Modelo contrato cesion derechos pac

Antes de entablar cualquier relación contractual con una agencia o un agente, las partes deben estar seguras de haber realizado las comprobaciones necesarias de diligencia debida sobre su potencial nuevo socio comercial. No sólo serán importantes las comprobaciones obvias de los antecedentes, incluida la comprobación de las referencias y los registros disponibles públicamente y la información reglamentaria, sino que el agente o la agencia deben estar seguros de que se han identificado y evaluado los riesgos de todas las obligaciones y responsabilidades existentes con respecto a terceros (en particular, cualquier problema potencial posterior a la terminación o al acuerdo de conciliación). Hemos visto una serie de conflictos en el mercado de las agencias relacionados con algunas de las siguientes cuestiones (que, por supuesto, no es una lista exhaustiva):

Acuerdo estándar de representación

Los Intermediarios Registrados por la FA deben utilizar Contratos de Representación que contengan, como mínimo, todas las Condiciones Obligatorias de los correspondientes Contratos Estándar de Representación cuando actúen en una Transacción.

  Contrato capitulaciones matrimoniales

Todas las partes de un Contrato de Representación deben informar a la FA por escrito de cualquier terminación anticipada de este Contrato de Representación dentro de los 10 días siguientes a dicho evento. La FA ha elaborado una carta de notificación estándar (véase la sección de recursos más abajo) con el fin de confirmar a la FA que se ha producido una rescisión, que puede utilizarse para cumplir con este requisito normativo. Las notificaciones de terminación de un Contrato de Representación deben ser cargadas contra el correspondiente Contrato de Representación en el Sistema de Gestión de Intermediarios (SGI) y las partes deben asegurarse de que el correspondiente Contrato de Representación sea debidamente terminado de acuerdo con sus disposiciones pertinentes.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad