Contratos de obras ejemplos

Contratos de obras ejemplos

Contrato ilimitado Alemania

En el caso de los empleados de nivel ejecutivo, los empleados de proyectos específicos, los empleados de corta duración o los empleados autónomos, un contrato de trabajo puede dejar claro el proceso tanto para el empleado como para su empleador. El contrato es un acuerdo firmado (ejecutado) entre las dos partes y es exigible por ley. En este documento se describen las obligaciones, responsabilidades y derechos de todas las partes del contrato durante el periodo de trabajo. También se describe en un contrato de trabajo:

Estos aspectos son importantes para ambas partes y, por tanto, deben incluirse en cualquier contrato de trabajo. El mejor contrato aborda todos los posibles resultados para que todas las partes tengan claro lo que va a ocurrir.

Los empleados no son todos iguales. Además, los proyectos, los trabajos y los picos de producción a corto plazo exigen diferentes formas de empleo. La forma de emplear a alguien puede ajustarse a cualquier necesidad empresarial.

1. Permanente a tiempo completo (FT). Muchas personas que aceptan trabajos son contratadas como empleados a tiempo completo. Por lo general, trabajan entre 32 y 40 horas, y trabajan el mismo número de horas cada semana y no tienen una fecha de finalización designada.

Contrato de trabajo deutsch

Existen tres tipos principales de contratos de obra, que se identifican según el mecanismo de cálculo de la suma que debe pagar el empresario: los contratos a tanto alzado, los contratos a medida y los contratos de costes reembolsables. Los distintos tipos varían principalmente en cuanto a quién asume los riesgos, qué parte debe pagar los sobrecostes y qué parte puede quedarse con los ahorros si los costes del proyecto son inferiores a los estimados[3].

  Contrato de proyecto de obra

En un contrato a tanto alzado, el propietario se compromete a pagar al contratista una cantidad global determinada tras la finalización de los trabajos, sin un desglose de costes[8][9] Una vez finalizados los trabajos, no es necesario realizar una medición detallada.

En el contrato a tanto alzado, el contratista realiza el trabajo completo según el plan y las especificaciones por una cantidad fija determinada según el acuerdo. El propietario proporciona la información necesaria y el contratista cobra una cantidad determinada. Este contrato es adecuado cuando el número de elementos es limitado o cuando es posible calcular las cantidades exactas de trabajo que deben ejecutarse. Las especificaciones detalladas de todos los elementos de trabajo, los planos y los dibujos de detalle, el depósito de seguridad, la penalización, el progreso y otras condiciones del contrato se incluyen en el acuerdo. Aunque se trata de un contrato a tanto alzado y programado, se pagará al contratista con un intervalo regular de 2 a 3 meses según el progreso del trabajo sobre la base de un certificado emitido por el ingeniero responsable. En el contrato se incluye una tarifa programada para el pago de los elementos adicionales.

Tipos de contratos de construcción

Actualizado el 08 de septiembre de 2022Un contrato de construcción es utilizado por un cliente que desea construir o remodelar una propiedad con la ayuda contratada de un contratista general. El acuerdo detallará el alcance del trabajo del contratista general, incluyendo, el pago y los derechos para subcontratar cualquiera de las tareas involucradas en la finalización de la construcción.

  Contrato cesion obras de arte

Todos los detalles del trabajo deben estar incluidos en el acuerdo del contratista. Si hay órdenes de trabajo o planos, deben adjuntarse, además de los permisos adquiridos de la administración local para comenzar el trabajo.

El cliente se compromete a pagar “a precio de coste” los materiales, la mano de obra y cualquier otro gasto del contratista. El contratista se beneficiará de un porcentaje de los costes totales o de una tarifa fija. El cliente también puede añadir una cláusula en la que se indique que los costes totales de la construcción no pueden superar una cantidad determinada.

Esta hoja de ruta sirve tanto a los clientes como al contratista para ayudar a determinar en qué punto se encuentra el proyecto y qué elementos quedan pendientes para su finalización. Aunque cada proyecto es único, la siguiente guía puede ayudar a planificar un proyecto de construcción.

Tipos de contratos

Un contrato de construcción es un acuerdo entre un cliente que desea realizar una obra y un contratista general. Este tipo de contrato detalla el alcance del trabajo del contratista, incluyendo su derecho a subcontratar cualquier trabajo, cómo y qué cobrará por el trabajo, y cualquier plan u orden de trabajo aplicable. Los contratos de construcción suelen dividirse en cuatro categorías principales:

Un contrato de construcción sólido debe describir el alcance del proyecto con el mayor detalle posible para no dejar lugar a confusiones en ninguna de las partes. Este tipo de contrato suele incluir documentos individuales que detallan los distintos aspectos del proyecto, como quién será responsable de realizar determinadas tareas, el calendario previsto del proyecto, las condiciones de pago y los requisitos de costes, y otros detalles importantes. Suele celebrarse entre el contratista general que se encarga del proyecto y el propietario del proyecto o edificio que se está construyendo.

  Contrato de proyecto y direccion de obra

Los detalles de los subcontratistas también suelen incluirse en un contrato de construcción cuando un contratista planea contratar parte del trabajo en la obra. Un contratista general puede encargarse de algunas o de todas las tareas asociadas a un proyecto de construcción, o puede recurrir a otras empresas y personas. Cuando subcontrata, el contratista general es responsable de gestionar los contratos y las condiciones de pago con los subcontratistas. El propietario del proyecto no suele interactuar con los subcontratistas.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad