Ejemplo de contrato de construccion

Ejemplo de contrato de construccion

Plantilla de contrato de servicios en word

Actualizado el 08 de septiembre de 2022Un contrato de construcción es utilizado por un cliente que desea construir o remodelar una propiedad con la ayuda contratada de un contratista general. El acuerdo detallará el alcance del trabajo del contratista general, incluyendo, el pago y los derechos para subcontratar cualquiera de las tareas involucradas en la finalización de la construcción.

Todos los detalles del trabajo deben estar incluidos en el acuerdo del contratista. Si hay órdenes de trabajo o planos, deben adjuntarse, además de los permisos adquiridos de la administración local para comenzar el trabajo.

El cliente se compromete a pagar “a precio de coste” los materiales, la mano de obra y cualquier otro gasto del contratista. El contratista se beneficiará de un porcentaje de los costes totales o de una tarifa fija. El cliente también puede añadir una cláusula en la que se indique que los costes totales de la construcción no pueden superar una cantidad determinada.

Esta hoja de ruta sirve tanto a los clientes como al contratista para ayudar a determinar en qué punto se encuentra el proyecto y qué elementos quedan pendientes para su finalización. Aunque cada proyecto es único, la siguiente guía puede ayudar a planificar un proyecto de construcción.

  Esquema contratos sector publico 2016

Acuerdo de contratista general

La mayoría de los contratos de construcción exigen que se notifiquen por escrito los cambios, las diferentes condiciones de la obra, los trabajos adicionales u otros acontecimientos que puedan afectar al tiempo y al coste de ejecución del contratista. El proceso de dar un “aviso” es vital para activar los mecanismos del contrato que permiten al contratista perseguir el tiempo y el coste adicionales y reservarse sus derechos de recuperación por cualquier impacto imprevisto pero relacionado que pueda surgir posteriormente.

Como se explica en el artículo de Long International “The Importance and Value of ‘Notice’ Provisions in Construction Contracts” (La importancia y el valor de las cláusulas de notificación en los contratos de construcción), el hecho de no proporcionar una notificación adecuada y oportuna puede limitar la capacidad del contratista para recuperar sus mayores costes de ejecución. Algunos de los factores clave que exigen las disposiciones de notificación de los formularios contractuales estándar son los siguientes:

Toda la información contractualmente requerida asociada a una notificación, como se ha enumerado anteriormente, puede no estar inmediatamente disponible cuando se produce el evento que desencadena la necesidad de una notificación. No obstante, se debe dar un aviso oportuno sobre el evento o problema, indicando que se proporcionará información más detallada en una fecha posterior.

  Contrato atipico

Contratos de construcción

El Contratista se compromete a proporcionar la mano de obra, los materiales y los suministros necesarios para prestar los Servicios de conformidad con los términos y condiciones contenidos en este Contrato. Una vez finalizados los Servicios, el Contratista retirará todos los materiales, suministros y otros desechos.

El Contratista puede rescindir el Contrato mediante notificación por escrito: (a) si el Cliente no realiza los pagos requeridos y establecidos en la Sección 4 dentro de los 5 días de la notificación de la falta de pago; o (b) si el Cliente comete cualquier otro incumplimiento material, no financiero, y no corrige el incumplimiento dentro de los 10 días de la notificación del incumplimiento.

AL FIRMAR A CONTINUACIÓN, EL CLIENTE RECONOCE HABER LEÍDO Y COMPRENDIDO ESTE CONTRATO Y QUE ESTÁ SATISFECHO CON LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES CONTENIDOS EN EL MISMO. EL CLIENTE NO DEBE FIRMAR ESTE CONTRATO SI HAY ESPACIOS EN BLANCO. EL CLIENTE TIENE DERECHO A UNA COPIA DE ESTE CONTRATO.

Ejemplo de contrato en español

Contrato de construcción Las empresas que deseen construir un edificio de oficinas o una instalación industrial pueden documentar su acuerdo con el contratista mediante un contrato de construcción. El contrato especificará el alcance del trabajo, que puede incluir servicios previos a la construcción, análisis de ofertas y coordinación con arquitectos y subcontratistas. El contrato debe incluir los pagos necesarios y el calendario de finalización del proyecto. En caso de litigio, las partes pueden exigir que la disputa se resuelva mediante arbitraje y que los daños se determinen de acuerdo con una cláusula de indemnización por daños y perjuicios. Contrato de construcción para la investigación

  Contratar sanitas
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad