Contratar internet por satelite movistar

Contratar internet por satelite movistar

FLASH OpenWrt VIA SERIAL PORT CONSOLE | Tutorial

Telefónica Colombia (Movistar) ha llegado a un acuerdo con DirecTV Latinoamérica para adquirir los activos de banda ancha 4G del grupo en Colombia. En la actualidad, DirecTV da servicio a unos 200.000 clientes de Internet en Colombia, de los cuales el 60% tiene su servicio empaquetado con una suscripción de televisión. El acuerdo entre las dos compañías ha establecido que estos clientes mantendrán su plan de televisión con DirecTV, mientras que Movistar asume la responsabilidad del servicio de internet. A partir de ahora, la operación se someterá a la revisión de los organismos reguladores de las telecomunicaciones y de las autoridades de la competencia. El valor de la transacción no ha sido revelado.

Fabián Hernández, director general de Telefónica Colombia, comentó: “[Esta operación] nos permitirá … fortalecer nuestra operación al contar con espectro adicional para soportar el crecimiento del tráfico de datos móviles que hemos venido observando en los últimos meses, especialmente desde el inicio de la pandemia”.

Según la base de datos GlobalComms de TeleGeography, el proveedor de televisión de pago por satélite DirecTV Colombia obtuvo su concesión 4G en junio de 2013, asegurando 2×15MHz de espectro FDD-LTE y un bloque de 40MHz de espectro TD-LTE en la banda de 2600MHz, pagando 72.000 millones de COP (19,2 millones de USD) y 78.000 millones de COP, respectivamente. DirecTV lanzó su servicio de banda ancha inalámbrica 4G basado en LTE en julio de 2014. La empresa es propiedad del holding estadounidense Vrio Corp, que a su vez es propiedad de la teleco estadounidense AT&T Inc desde julio de 2015.

  Contrato de patrocinio publicitario deportivo

Autoconectar su módem Hitron

La operación incluye la cesión de infraestructura de red y concesiones de radiofrecuencia, en concreto, espectro en la banda de 2,5 GHz y unos 200.000 clientes de Internet, el 60% de ellos abonados a la televisión por satélite.

“Esta operación, que refuerza la infraestructura de red de Telefónica Movistar, no sólo beneficiará a los clientes de las dos compañías implicadas en el negocio, sino también a los usuarios de los cuatro Operadores Móviles Virtuales (OMV) que Telefónica Movistar aloja en su red. así como a los clientes de la competencia que hacen uso de ella a través del Roaming Automático Nacional”, señala un comunicado conjunto.

Fabián Hernández, director general de Telefónica Movistar Colombia, señaló que este acuerdo “ratifica el compromiso de la compañía con el país y nos permitirá, por un lado, seguir consolidando nuestra presencia en el mercado nacional con la adquisición de la infraestructura de Internet de DIRECTV. y, por otro, fortalecer nuestra operación al contar con espectro adicional para soportar el crecimiento del tráfico de datos móviles que hemos venido observando en los últimos meses, especialmente tras el inicio de la pandemia.”

Configuración de Netgear Orbi

La negociación, que será notificada a las autoridades del sector y de la competencia para su revisión, establece que -una vez aprobada por los organismos competentes-, Movistar asumirá el negocio de Internet que DirecTV opera en Colombia desde 2014, incluyendo la infraestructura de red y el espectro que soporta el servicio.

  Contrato de factoraje

Esta operación, que refuerza la infraestructura de red de Telefónica Movistar, no sólo beneficiará a los clientes de las dos empresas implicadas en el negocio, sino también a los usuarios de los cuatro Operadores Móviles Virtuales (OMV) que Telefónica Movistar aloja en su red, así como a los clientes de la competencia que hacen uso de ella a través del Roaming Automático Nacional.

Por su parte, DirecTV se enfocará en seguir brindando una experiencia premium a través de su servicio de televisión satelital, así como de DirecTV GO, su plataforma regional de streaming que ofrece lo mejor de los contenidos en vivo, con canales lineales y programación deportiva de DirecTV y lo mejor del mundo en películas, series y documentales bajo demanda en cualquier momento y lugar, a través de diversos dispositivos como celulares, tabletas, computadoras, televisores inteligentes y dispositivos de streaming.

¿Es bueno el Internet doméstico 5G/LTE de Verizon?

“El satélite sobre el que soporta su servicio de difusión por suscripción -la televisión por satélite- dejará de estar disponible, lo que implica el fin de esta línea de negocio a finales de 2022”, ha señalado la compañía.

Agregó que “durante el mes de abril del año pasado (2021), Telefónica firmó un acuerdo con la empresa Hispasat que permitió extender la prestación de este servicio en el país, sin embargo, la desactivación definitiva del satélite se confirmó para diciembre de este año. “.

  Contrato de sesion

Afirman que actualmente “están recorriendo un camino que busca la sostenibilidad a largo plazo, a través de la innovación y la digitalización en beneficio de todos los sectores sociales y productivos que se apalancan con nuestras plataformas”. Lo que está ocurriendo con la televisión satelital DTH es una respuesta a esta necesaria transición digital hacia tecnologías más avanzadas y eficientes”.

Aclararon que desde hace más de dos años Movistar mantiene la gestión del servicio de televisión sólo para los clientes existentes, en este periodo el 44% ha migrado a otras opciones de contenidos audiovisuales existentes en el mercado.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad