Codigos cpv contratos de obras

Codigos cpv contratos de obras

Revisión cpv

Las listas de códigos pueden ser abiertas o cerradas. Las listas de códigos cerradas pretenden ser exhaustivas; por ejemplo, la lista de códigos de divisas abarca todas las divisas del mundo. Las listas de códigos abiertas pretenden ser representativas, pero no exhaustivas.

Los editores deben utilizar los códigos de las listas de códigos, a menos que ningún código sea apropiado. Si no hay ningún código apropiado y la lista de códigos es abierta, el editor puede utilizar un nuevo código fuera de los de la lista de códigos. Si no hay ningún código apropiado y la lista de códigos está cerrada, entonces se anima a un editor a crear una cuestión en el repositorio GitHub de OCDS sobre la adición de un nuevo código.

Si utiliza nuevos códigos fuera de los de una lista de códigos abierta, documente los códigos en una extensión de OCDS y en su política de publicación. Por favor, cree también una incidencia en el repositorio GitHub de OCDS, para que los códigos puedan ser considerados para su inclusión en la lista de códigos.

El esquema de publicación, en JSON Schema, tiene una propiedad codelist para indicar el archivo CSV que define los códigos en la codelist (mostrados como tablas a continuación). También tiene una propiedad openCodelist, para indicar si la lista de códigos está abierta o cerrada.

  Contrato de obra privada

Enotices ted europa eu

El CPV consta de un vocabulario principal para definir el objeto de un contrato y de un vocabulario complementario para añadir información cualitativa adicional. El vocabulario principal se basa en una estructura de árbol que comprende códigos de hasta 9 dígitos (un código de 8 dígitos más un dígito de control) asociados a una formulación que describe el tipo de suministros, obras o servicios que constituyen el objeto del contrato.

El vocabulario complementario puede utilizarse para ampliar la descripción del objeto de un contrato. Las partidas están formadas por un código alfanumérico con su correspondiente redacción que permite añadir más detalles sobre la naturaleza o el destino específico de los bienes que se van a adquirir.

Cpv transporte

El CPV consta de un vocabulario principal para definir el objeto de un contrato y de un vocabulario complementario para añadir información cualitativa. El vocabulario principal se basa en una estructura de árbol que comprende códigos de hasta 9 dígitos (un código de 8 dígitos más un dígito de control) asociados a una formulación que describe el tipo de suministros, obras o servicios que constituyen el objeto del contrato.

El vocabulario complementario puede utilizarse para ampliar la descripción del objeto de un contrato. Las partidas se componen de un código alfanumérico con su correspondiente formulación que permite añadir más detalles sobre la naturaleza o el destino específico de los bienes que se van a adquirir.

  Indemnizacion contrato por obra

Los nuevos códigos CPV (Vocabulario Común de Contratos Públicos) se publicaron el 15 de marzo de 2008 (Diario Oficial de la Unión Europea) y están en vigor desde el 15 de septiembre de 2008. Los siguientes archivos le ayudarán a utilizarlos correctamente. Un multilingüe (26 idiomas).

El desarrollo sostenible es una preocupación ineludible en nuestra sociedad, ya que afecta directamente a nuestro futuro y al de las generaciones venideras. Los poderes adjudicadores del gobierno federal son los primeros responsables en este sentido. Su papel es doble: por un lado, integrar la sostenibilidad en los contratos que adjudican para mejorar la puntuación global de sostenibilidad y, por otro, animar a los licitadores a ofrecer productos y servicios más sostenibles.

Códigos de clasificación de las adquisiciones

El CPV establece un sistema de clasificación único para la contratación pública que tiene por objeto normalizar las referencias utilizadas por los poderes y entidades adjudicadores para describir el objeto de los contratos públicos.

¿Es obligatorio el uso de la clasificación CPV en los formularios estándar? El uso del CPV es obligatorio en la Unión Europea desde el 1 de febrero de 2006:      1. Rellenar los anuncios de convocatorias de concurso 2. Buscar oportunidades de negocio 3. Encontrar anuncios de contratos en el archivo

¿Cómo rellenar un anuncio de licitación con el CPV? Los poderes adjudicadores deben tratar de encontrar el código que se adapte a su compra prevista con la mayor precisión posible. Aunque en algunas ocasiones los poderes adjudicadores pueden verse obligados a seleccionar varios códigos, es importante que seleccionen un único código para el título del anuncio de licitación. Si el nivel de exactitud del CPV es insuficiente, los poderes adjudicadores deben remitirse a la división, grupo, clase o categoría que mejor describa su compra prevista, un código más general que pueda reconocerse porque tiene más ceros.

  Contrato de compromiso de obra
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad