Tipos de contratos autonomos

Tipos de contratos autonomos

Contrato legal inteligente

Este artículo examina el curioso caso de “The DAO”, una organización autónoma descentralizada establecida en la blockchain de Ethereum en 2016 (DuPont, 2017; Leonhard, 2017). Debido a una solución polémica que se propuso para arreglar un “hackeo” de su “contrato inteligente”, el caso de The DAO sirve como ejemplo de una nueva especie de gobierno corporativo, que probablemente tenga muchas implicaciones imprevistas para las empresas del siglo XXI que buscan descentralizar su organización y gobierno utilizando blockchain y otras tecnologías emergentes (Kshetri, 2018; Mendling et al., 2018). En particular, The DAO, tiene una estructura de gobierno radicalmente descentralizada y “sin confianza” que funciona sin necesidad de ningún responsable ejecutivo (DuPont, 2017).

La historia de la DAO trata de muchas cosas, pero una de las más significativas es cómo los avances tecnológicos pueden haber permitido la génesis de una nueva especie de gobierno corporativo basado en contratos inteligentes, hasta ahora inédito e imprevisto. Hasta ahora, la gobernanza informática ha estado normalmente subordinada a los objetivos y estrategias más amplios de la gobernanza corporativa. La DAO es revolucionaria y única porque su gobierno consiste enteramente en reglas escritas en el código informático de la blockchain de Ethereum. La DAO no tiene un consejo de administración ni gerentes, sólo empresarios y un director general cuya autoridad es principalmente ceremonial. Además, todos los miembros están de acuerdo en que su participación en la DAO está totalmente sujeta al código tal y como se implementa en la blockchain de Ethereum, un concepto conocido como “Lex Cryptographia”, o, el “código es la ley” (Jentzsch, 2016a; DuPont, 2017).

¿Cuáles son los diferentes tipos de contratos inteligentes?

Existen tres categorías de este tipo de contratos: los contratos legales inteligentes, las organizaciones autónomas descentralizadas y los contratos de lógica de aplicación.

¿Qué es un acuerdo autónomo?

El término “acuerdo autónomo” se refiere a un acuerdo entre los interlocutores sociales europeos que es, en gran medida, el resultado de las negociaciones entre las organizaciones representativas de los interlocutores sociales, en lugar de ser el resultado de un proceso político de toma de decisiones llevado a cabo exclusivamente en el marco de la UE oficial …

  Tipos de contrato de alquiler

¿Cuántos tipos de DAO existen?

Hay ocho tipos principales de DAOs: DAOs de protocolo. DAO de subvención. DAO de filantropía.

Significado de la autonomía

Aunque en numerosas publicaciones se discuten los posibles usos y beneficios de blockchain y de los contratos inteligentes (Kosba et al., 2016; Nofer et al., 2017; Surujnath, 2017), identificamos varias lagunas de investigación que deben abordarse mediante las siguientes preguntas: (1) ¿Qué elementos son necesarios para una definición completa de los contratos inteligentes en el contexto de la gestión de la cadena de suministro? (2) ¿Qué conocimientos se ofrecen en la literatura en la intersección de los contratos inteligentes y la sostenibilidad de la cadena de suministro? (3) ¿Cómo se pueden clasificar las posibles relaciones entre los contratos inteligentes y la sostenibilidad de la cadena de suministro? (4) ¿Qué niveles de madurez de la cadena de suministro digital apoyan a blockchain y a los contratos inteligentes para mejorar la sostenibilidad? (5) ¿Qué propuestas principales deben abordarse en una agenda de investigación para los contratos inteligentes sostenibles en las cadenas de suministro?

La contribución de este artículo es triple: En primer lugar, contribuimos al desarrollo de la teoría dentro del marco teórico para la investigación de SCM basada en blockchain introducido por Treiblmaier (2018) en la intersección de blockchain, contratos inteligentes y gestión de la cadena de suministro sostenible, haciendo coincidir sistemáticamente la cadena de suministro y la madurez de la organización con los desafíos tecnológicos y de sostenibilidad relevantes. En segundo lugar, presentamos un nuevo enfoque para evaluar los impactos de las inversiones tecnológicas clasificando las posibles relaciones entre los contratos inteligentes y la sostenibilidad de la cadena de suministro. En tercer lugar, proponemos direcciones de investigación futuras para que el mundo académico y la industria desarrollen e implementen soluciones de contratos inteligentes sostenibles y aumenten la sostenibilidad de la cadena de suministro mediante el despliegue de contratos inteligentes.

  Tipos de internet para contratar

Ejemplos de contratos inteligentes

El término “acuerdo autónomo” se refiere a un acuerdo entre los interlocutores sociales europeos que es en gran medida el resultado de las negociaciones entre las organizaciones representativas de los interlocutores sociales, en lugar de ser el resultado de un proceso de toma de decisiones políticas llevado a cabo exclusivamente en el marco de las instituciones oficiales de la UE (la Comisión Europea, el Consejo de la Unión Europea y el Parlamento Europeo). El proceso de elaboración y aplicación de estos acuerdos se establece en la legislación de la UE (artículos 154 y 155 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE)). La principal característica de los acuerdos autónomos es que no se aplican con arreglo a la legislación de la UE, sino “con arreglo a los procedimientos y prácticas propios de los interlocutores sociales y de los Estados miembros” (artículo 155.2 del TFUE).

Hasta 2006, estos acuerdos autónomos se denominaban “acuerdos voluntarios”. La Confederación Europea de Sindicatos (CES) siempre ha dejado claro que estos acuerdos son voluntarios sólo en el sentido de que el inicio de las negociaciones es voluntario, mientras que “la aplicación del acuerdo autónomo… es vinculante para todas las organizaciones miembros de las partes firmantes”[1] Los interlocutores sociales han establecido un marco a nivel de la UE por el que sus organizaciones afiliadas están obligadas a aplicar los acuerdos autónomos de conformidad con los procedimientos y prácticas nacionales específicos de los interlocutores sociales en los Estados miembros.

Contratos de lógica de aplicación

Según los libertarios, los individuos deben ser libres de perseguir su propio interés, pero reconocen que en algunos casos el mercado puede no funcionar de forma eficiente (Atiyah y Smith, 2006). Por ejemplo, en los casos en los que hay algún tipo de monopolio o cuando una de las partes no entiende completamente el contrato, puede ser necesario que la ley intervenga. Según el principio de autonomía contractual, se supone que toda persona es libre de elegir el contrato que celebra y las condiciones en que desea hacerlo ( Craswell, 1996).

  Tipos de contratos agricolas

Algunos autores van más allá y sostienen que ya no es adecuado describir el derecho contractual como algo que se ocupa principalmente de apoyar el intercambio voluntario en el mercado y de corregir los abusos ocasionales o los fallos del mercado (Craswell, 1996). En su opinión, se ha producido otra transformación y la principal preocupación del derecho moderno es controlar la dominación y promover el intercambio justo y la cooperación (Craswell, 1996). La tendencia contemporánea es la de llegar a un compromiso entre la gran adhesión al principio de autonomía y la necesidad de limitar la libertad contractual (Kuflik, 1984).

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad