Tipos de contrato

Tipos de contrato Pmp

Si una organización decide “comprar” a una o varias fuentes externas, debe seleccionar el tipo de contrato que necesita. Al seleccionar el tipo de contrato que se va a utilizar, el objetivo principal es que el riesgo se distribuya entre el comprador y el vendedor, de manera que ambas partes tengan motivación e incentivos para cumplir el objetivo del contrato.Los siguientes factores pueden influir en el tipo de contrato seleccionado:

Reembolsable por costes (o Coste Plus) Los contratos reembolsables por costes (CR) implican un pago basado en los costes reales de los vendedores, así como una cuota o incentivo por cumplir o superar los objetivos del proyecto. Por lo tanto, el comprador asume el mayor riesgo de costes. Las formas más comunes de contratos con reembolso de costes son las siguientes:a) Costes más honorarios fijos (CPFF) o Coste Más Porcentaje de Costes (CPPC) significa que el comprador pagará al vendedor los costes de realización del trabajo del proyecto, más una cantidad acordada (o honorarios fijos) que el comprador pagará además. Si esta cantidad acordada o tarifa fija se calcula como un porcentaje de los costes iniciales estimados del proyecto, se denomina contrato de CPPC. Estos honorarios no varían en función del rendimiento del vendedor. Sin embargo, el importe de los honorarios puede cambiar si se modifica el alcance del proyecto. b) Costes más honorarios de incentivo (CPIF) significa que el comprador reembolsará los costes del proyecto y pagará unos honorarios predeterminados (por ejemplo, una bonificación) si el vendedor cumple ciertos objetivos de rendimiento o cualquier otro objetivo de rendimiento específico decidido en el contrato. En el CPIF, si los costes finales son inferiores o superiores a los costes estimados originalmente, tanto el comprador como el vendedor compartirán los costes sobre la base de una fórmula de reparto negociada previamente.c) Costes más honorarios de adjudicación (CPAF) es similar al contrato CPFF, salvo que en lugar de pagar un honorario además de los costes, el comprador acuerda pagar un honorario basado en la evaluación del comprador sobre el rendimiento del vendedor.

  Tipos de contratos ley 9 2017

¿Cuáles son los principales tipos de contratos?

Los tres tipos de contrato más comunes son: Contratos a precio fijo. Contratos de coste incrementado. Contratos de tiempo y materiales.

¿Cuáles son los dos tipos de contratos?

El tipo de contrato es un término utilizado para significar las diferencias en la estructura o forma del contrato, incluyendo los acuerdos de compensación y la cantidad de riesgo (ya sea para el gobierno o para el contratista). Los contratos del gobierno federal suelen dividirse en dos tipos principales: de precio fijo y de reembolso de costes.

¿Qué tipo de ley es un contrato?

Un contrato es un acuerdo entre partes privadas que crea obligaciones mutuas exigibles por ley. Los elementos básicos necesarios para que el acuerdo sea un contrato jurídicamente exigible son: el asentimiento mutuo, expresado por una oferta y una aceptación válidas; la contraprestación adecuada; la capacidad; y la legalidad.

Significado del contrato temporal

Los acuerdos verbales dependen de la buena fe de todas las partes y pueden ser difíciles de probar. Es aconsejable (en la medida de lo posible) asegurarse de que los acuerdos comerciales se hagan por escrito, para evitar problemas a la hora de intentar demostrar la existencia de un contrato.

No existe un formato específico que deba seguir un contrato. Por lo general, incluirá algunos términos, expresos o implícitos, que constituirán la base del acuerdo. Estas cláusulas pueden ser condiciones contractuales o garantías contractuales.

Las garantías contractuales son términos menos importantes y no son fundamentales para el acuerdo. Usted no puede rescindir un contrato si no se cumplen las garantías; sin embargo, puede pedir una indemnización por las pérdidas sufridas.

Un contrato de formulario estándar es un contrato preparado de antemano en el que la mayoría de los términos se establecen de antemano con poca o ninguna negociación entre las partes. Estos contratos suelen estar impresos con sólo algunos espacios en blanco para añadir nombres, firmas, fechas, etc.

  Esquema tipos de contratos laborales

Los contratos de formulario estándar suelen estar redactados para beneficiar los intereses de la persona que ofrece el contrato. Es posible negociar los términos de un contrato tipo. Sin embargo, en algunos casos su única opción puede ser “tomarlo o dejarlo”. Debe leer todo el contrato, incluida la letra pequeña, antes de firmarlo.

Contrato de trabajo permanente

1. Tipo de contrato a tanto alzado o a precio fijo2. Contratos de coste incrementado3. Contratos de tiempo y material cuando el alcance no está claro4. Contratos de precios unitarios5. Contrato bilateral6. Contrato unilateral7. Contratos implícitos8. Contratos expresos9. Contrato simple10. Contrato bajo sello11. Contratos Incondicionales12. Contratos de adhesión13. Contratos aleatorios

Dos tipos diferentes de grupos de contratos son los contratos de precio fijo y los contratos de reembolso de costes. Dentro de cada uno de estos dos tipos de grupos pueden utilizarse diferentes tipos de contratos, por separado o combinados entre sí. Considere la posibilidad de contratar a un abogado para que revise su contrato.

Los contratos a tanto alzado se favorecen en situaciones en las que se negocia y acepta un alcance claro y un calendario definido. Por ejemplo, si es necesario trasladar la responsabilidad al constructor y evitar cambios en los pedidos por trabajos indeterminados, este tipo de contrato es el más adecuado para la situación. Debido al riesgo presente, el contratista se queda con un porcentaje del coste.

Contrato de construcción

Los tipos de contratos de construcción suelen definirse por la forma en que se va a realizar el desembolso. En él se detallan otros términos específicos, como la duración, la calidad, las especificaciones y varios otros elementos. Estos tipos de contrato principales pueden tener muchas variaciones y pueden personalizarse para satisfacer las necesidades específicas del producto o del proyecto.

Este tipo de contrato implica un precio fijo total para todas las actividades relacionadas con la construcción. Los contratos a tanto alzado pueden incluir incentivos o beneficios por terminación anticipada, o también pueden tener penalizaciones, llamadas daños liquidados, por una terminación tardía.

  Tipos de contrato luz iberdrola

Este contrato se utilizará cuando sea necesario transferir el riesgo al constructor y el propietario quiera evitar órdenes de cambio por trabajos no especificados. Sin embargo, el contratista también debe incluir algún porcentaje de coste asociado a la asunción de ese riesgo. Estos costes estarán ocultos en el precio fijo. En un contrato a tanto alzado, es más difícil que te devuelvan el crédito por el trabajo no realizado, así que tenlo en cuenta al analizar tus opciones.

Este tipo de contrato implica el pago de los costes reales, compras u otros gastos generados directamente por la actividad de construcción. Los contratos de coste adicional deben contener información específica sobre una determinada cantidad prenegociada (algún porcentaje del coste de material y mano de obra) que cubra los gastos generales y los beneficios del contratista. Los costes deben estar detallados y deben clasificarse como costes directos o indirectos. Existen múltiples variantes de contratos de coste incrementado y las más comunes son:

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad