Naturgy contratar luz

Naturgy contratar luz

Capacidad instalada de Naturgy

También tenemos una importante posición en el mercado del gas natural comprimido para vehículos ligeros, atendiendo a una red de estaciones de servicio que abastecen de gas a casi un tercio de los vehículos que operan en Argentina.

Nuestra presencia en Chile se remonta a 2014 a través de CGE, un negocio de larga data establecido en 1905 y uno de los conglomerados de energía más importantes del país. En noviembre de 2020, completamos la venta de nuestro negocio de redes eléctricas en este país.

Actualmente, participamos en el mercado de distribución de gas natural en 4 regiones (Metropolitana, O’Higgins, Los Lagos y Biobío) con 654 mil puntos de suministro, y también estamos presentes en los negocios de generación de energía eólica y solar. También tenemos participaciones en el Gasoducto del Pacífico y en el Gasoducto de los Andes.

En cuanto a la generación de energía, a través de Global Power Generation logramos una licitación pública internacional en 2016 para suministrar energía a clientes regulados y firmamos un PPA a 20 años por 858 GWh de energía al año. Nos comprometimos a construir 2 plantas de generación renovable -una eólica y una fotovoltaica- para el inicio del suministro en enero de 2021: El parque eólico de Cabo Leones II con una capacidad instalada de 205,8 MW, que realizó sus primeras inyecciones de energía en octubre de 2020, y la Planta Fotovoltaica de San Pedro con una capacidad instalada de110 MW, que comenzó a energizar la subestación de Lasana en la misma fecha.

  Contrato animado

Naturgy lng

El director de Aragón y Cataluña Sur de GAS NATURAL FENOSA, Daniel Isart Romero, y el presidente de la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) de Aragón, Aurelio López de Hita, han firmado hoy un acuerdo de colaboración para promover condiciones ventajosas en la contratación de los productos y servicios de la compañía entre los miembros de la organización empresarial.

La compañía ofrecerá sus productos y servicios en las mejores condiciones disponibles a través de una propuesta personalizada y diferenciada, proporcionándoles la oferta comercial que mejor se adapte a sus necesidades y que les permita ahorrar en sus facturas.

De este modo, GAS NATURAL SERVICIOS ofrecerá diversas soluciones energéticas, entre las que destacan el servicio de renovación y/o conversión de salas de calderas centralizadas de calefacción y agua caliente de gasóleo/GLP a gas natural; el suministro desde una planta de gas natural licuado (GNL) dirigido a clientes del sector servicios e industrial sin acceso a la red de gas canalizado; soluciones de iluminación basadas en tecnología LED y climatización renovable basada en tecnología geotérmica, así como la gestión energética de equipos de calefacción mediante bomba de calor eléctrica.

Naturenergy

Los proveedores y empresas colaboradoras son actores fundamentales para el óptimo funcionamiento de nuestra cadena de valor, con los que promovemos las relaciones bajo los principios de transparencia y gestión de riesgos.

Establecemos mecanismos objetivos e imparciales para la evaluación y selección de proveedores, asegurando que la cadena de suministro cumpla con los principios establecidos por el Código Ético de Proveedores, al que todos los proveedores deben adherirse y cuyo contenido emana del Código Ético, la Política de Derechos Humanos, la Política de Seguridad y Salud, la Política Medioambiental y la Política Anticorrupción, así como los principios de buen gobierno reconocidos internacionalmente.

  Vicios del consentimiento contrato

Nuestros riesgos se extienden más allá de donde termina nuestra actividad, ya que puede verse gravemente afectada por una actuación inadecuada de proveedores y contratistas en materia de medio ambiente, salud y seguridad, derechos humanos, prácticas laborales o corrupción. La gestión de estos riesgos se incluye dentro del modelo de gestión global de la cadena de suministro que se basa en la evaluación de los factores de riesgo intrínsecos a la externalización de un servicio o al suministro de un producto. Esto permite establecer controles que minimizan los riesgos y garantizan un nivel de cumplimiento por parte de los proveedores equivalente a los requisitos que el grupo cumple en las actividades que realiza internamente. Este modelo de gestión de riesgos se aplica de forma global.

Sede de Naturgy

Naturgy y Enagás estudian la producción de hidrógeno verde a partir de un parque eólico marino flotante de 250MW y otro terrestre de 100MW en Asturias (España) para el consumo industrial de esta Comunidad Autónoma. El proyecto, que se enmarca en la iniciativa de la Grúa Verde, ya ha sido presentado como candidato a Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI) y podría crear un total de más de 1.500 puestos de trabajo durante sus fases de construcción y explotación.

  Consejos antes de firmar un contrato

Esta última se construirá con tecnología flotante desarrollada por la UTE Navantia-Windar, con hasta 24 plataformas de generación de energía renovable. La iniciativa permitirá avanzar en la transición energética al favorecer la descarbonización de sectores como el siderúrgico y el naval, extendiéndose también a otros sectores al inyectar hidrógeno renovable en la red de gas.

La tecnología se desplegará primero a escala de demostración con 50 MW de energía eólica marina y 100 MW de energía terrestre, así como con un electrolizador de 5 MW en tierra y otro de 100 MW en tierra. En la segunda fase, el proyecto podría ampliarse hasta 250 MW de energía eólica marina con un electrolizador terrestre adicional de 100 MW.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad