Contrato bonificado discapacidad

Contrato bonificado discapacidad

Ayudas a la vivienda de la Seguridad Social para discapacitados

Encontrar una vivienda asequible es siempre un reto, pero es especialmente difícil para las personas de bajos ingresos con una discapacidad: la falta de vivienda puede ser un riesgo real cuando es difícil acceder a una vivienda adecuada y asequible. Aproximadamente medio millón de adultos solteros y cabezas de familia que utilizaron los refugios para personas sin hogar en el transcurso de un año declararon tener una discapacidad, según los datos del Informe Anual de Evaluación de Personas sin Hogar.

El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) y el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de EE.UU. financian programas de vivienda para familias y personas que se encuentran en esta situación. También existen programas estatales, de condado y locales.

A nivel nacional, los programas de vales de vivienda del HUD son la fuente de ayuda más importante para las familias de bajos ingresos con un miembro de la familia con una discapacidad. Los subsidios se administran a través de las PHA estatales y locales y tienen los mismos criterios de elegibilidad en cuanto al nivel de ingresos y la cantidad de ayuda financiera proporcionada. La demanda de vales y otros tipos de ayuda a la vivienda supera con creces la financiación disponible. El proceso puede durar años.

Viviendas de bajo coste sin lista de espera

Esta medida pretende facilitar el acceso al mercado laboral abierto de las personas con discapacidad a través de ayudas para la contratación indefinida inicial, para la conversión de trabajadores temporales con discapacidad en indefinidos y para la adaptación de los puestos de trabajo de los empleados con discapacidad. El Gobierno regional de Castilla La Mancha aprobó esta medida en junio de 2020 (Decreto 25/2020) dentro de su marco de políticas de empleo para promover la integración laboral de las personas con discapacidad. El consejero de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno de Castilla La Mancha ha destacado la importancia de mantener la inversión para fomentar el empleo de las personas con discapacidad en el mercado laboral abierto en la actual crisis provocada por el coronavirus.

  Contratacion electronica certificada

El Gobierno de Castilla La Mancha no proporciona una estimación de los potenciales beneficiarios. Sin embargo, teniendo en cuenta los importes totales e indiciduales de las subvenciones, unos 208 trabajadores con discapacidad podrían verse beneficiados indirectamente.

Incentivos empresariales para la contratación de personas con discapacidad

ResumenEste artículo evalúa la eficacia de las subvenciones a la contratación dirigidas a personas con discapacidad. Aprovechando el calendario de implementación entre las diferentes regiones españolas de un esquema de subsidios implementado en España durante el período 1990-2014, empleamos un enfoque de diferencias en diferencias para estimar el impacto del esquema sobre la probabilidad de los beneficiarios de DI de transitar hacia el empleo y sobre la propensión de los individuos de entrar en el programa de DI. Nuestros resultados muestran que la introducción del esquema de subsidios es en general ineficaz para incentivar las transiciones al empleo, y en algunos casos se asocia con una mayor propensión a transitar a la DI. Además, mostramos que un componente de protección del empleo incorporado al esquema de subsidio, consistente en la obligación del empleador de mantener al trabajador subsidiado en el empleo, se asocia con menos transiciones al empleo permanente, más transiciones al empleo temporal y más transiciones a la DI, sugiriendo que este tipo de medidas de protección del empleo pueden tener efectos no deseados para las personas con discapacidad.

  Entidad contratante

Solicitud de vivienda para personas con bajos ingresos

ResumenEn muchos países, un porcentaje no despreciable de la población en edad de trabajar tiene deficiencias que también implican una capacidad laboral reducida, y la jubilación por discapacidad está aumentando. A pesar de ello, los estudios sobre los efectos de las políticas destinadas a mejorar la inclusión en el mercado laboral de las personas con discapacidad, como los subsidios salariales específicos, son sorprendentemente escasos. En un intento de llenar este vacío, hemos estudiado cómo los subsidios salariales afectan a los resultados futuros del mercado laboral para los solicitantes de empleo con discapacidades, en términos de empleo y jubilación por discapacidad. Mediante el uso de la ponderación de probabilidad inversa aplicada a los ricos datos de los registros suecos, contrastamos los participantes en el programa de subsidios salariales con los no participantes observablemente similares durante un período de 19 años. Encontramos que la participación se asoció con resultados positivos y negativos en el mercado laboral. En el lado negativo, los participantes tenían menos probabilidades de tener un empleo no subvencionado. En el lado positivo, el abandono del mercado laboral a través del programa de seguro de invalidez fue algo menos común entre los participantes. Además, si se utiliza una medida de empleo más amplia que incluya los empleos subvencionados, se observa que los participantes están empleados en mayor medida, lo que podría interpretarse como un efecto de bloqueo o como un fomento de la inclusión en el mercado laboral.

  Consim 3 como conseguir contratos
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad