Contratar deportes tv

Contratos de retransmisión deportiva en Australia

Si busca un nuevo paquete de deportes por televisión, hay muchos proveedores entre los que elegir. Sky sigue siendo el rey del deporte en la televisión en general, pero si lo que busca es el fútbol, BT Sport también es de primera categoría, con su cobertura de la Liga de Campeones de la UEFA y la Europa League, así como de determinados partidos de la Premier League.

Sky Sports cuenta con ocho canales exclusivos: Main Event HD, Premier League HD, Golf HD, Football HD, Cricket HD, Fórmula 1 HD, NFL, Action y Arena. Sky Sports News y Sky Sports Mix están disponibles para todos los clientes de Sky TV como parte de su paquete básico sin coste adicional.

Los clientes de Sky TV pueden añadir Sky Sports como complemento, pero no viene automáticamente con HD o UHD. Si quieres ver el fútbol con una definición cristalina, tendrás que pagar también por el complemento HD y/o UHD (y también necesitarás un televisor HD/UHD).

En cuanto a los deportes distintos del fútbol, Sky ofrece canales dedicados íntegramente al golf, el cricket y la Fórmula 1, con cobertura de todo, desde la NFL estadounidense hasta el rugby, en su nuevo canal fusionado: Sky Sports Action y Sky Sports Arena.

Cuánto deporte internacional se televisa

El contrato de televisión de la Liga Nacional de Fútbol Americano con NBC, Fox y ESPN de 2014 a 2022 hace que la liga gane seis mil millones de dólares estadounidenses al año, lo que la convierte en el mayor contrato de televisión de una liga deportiva en el mundo. Numerosas competiciones de fútbol también se sitúan en los primeros puestos de la lista: la Copa Mundial de la FIFA, la Premier League inglesa y la Bundesliga alemana ingresan más de mil millones de dólares al año.

  Contratos temporales encadenados

La transmisión televisiva es un aspecto crucial de la industria deportiva mundial, especialmente a nivel profesional. Ligas deportivas como la NFL y la Premier League inglesa venden los derechos de transmisión de sus partidos a empresas de medios de comunicación que luego dan acceso a los aficionados y espectadores ocasionales de todo el mundo. En Estados Unidos, los partidos de fútbol americano de la NFL representaron cuatro de los cinco programas más vistos de 2018, lo que provocó una feroz competencia entre las empresas de radiodifusión que esperan obtener su tajada de uno de los tiempos publicitarios más valiosos del mundo. En 2018, tanto Anheuser-Busch como Fiat Chrysler gastaron decenas de millones de dólares estadounidenses en espacios publicitarios solo durante la Super Bowl. Estas grandes sumas de dinero generadas por las ligas a través de la venta de los derechos de transmisión suelen distribuirse, al menos parcialmente, entre los equipos participantes, lo que garantiza que todas las partes implicadas se beneficien de la enorme popularidad de los deportes profesionales en todo el mundo.

Contratos de difusión de deportes en Brasil

En Estados Unidos, los deportes se televisan en varias redes de difusión, canales de cable nacionales y especializados en deportes, y redes deportivas regionales. Se calcula que los derechos deportivos en Estados Unidos tendrán un valor total de 22.420 millones de dólares en 2019, aproximadamente el 44% del mercado total de medios deportivos a nivel mundial[1] Las cadenas estadounidenses están dispuestas a pagar una cantidad importante de dinero por los contratos deportivos de televisión porque atrae a grandes cantidades de espectadores; las emisiones deportivas en directo representaron 44 de la lista de 50 emisiones de televisión más vistas en Estados Unidos en 2016[2].

  Contrata naturgy

Entre estos contratos de televisión, la NBC tiene un contrato de 7.750 millones de dólares, firmado en 2014, para emitir los Juegos Olímpicos hasta los juegos de 2032,[3] lo que la convierte en una importante fuente de ingresos para el Comité Olímpico Internacional.[4] Los acuerdos de emisión de la National Collegiate Athletic Association (NCAA), que se extienden hasta 2032 (y que incluyen su propiedad más importante, el torneo de baloncesto masculino de la División I de la NCAA, conocido coloquialmente como “March Madness”), tenían un valor de 8.800 millones de dólares en 2018.[5]

Locutor deportivo

En Estados Unidos, los deportes se televisan en varias redes de difusión, canales de cable nacionales y especializados en deportes, y redes deportivas regionales. Se calcula que los derechos deportivos de Estados Unidos tendrán un valor total de 22.420 millones de dólares en 2019, alrededor del 44% del total del mercado mundial de los medios de comunicación deportivos[1] Las cadenas estadounidenses están dispuestas a pagar una importante cantidad de dinero por los contratos deportivos de televisión porque atrae a grandes cantidades de espectadores; las emisiones deportivas en directo representaron 44 de la lista de 50 emisiones de televisión más vistas en Estados Unidos en 2016[2].

  Modelo contrato pastos

Entre estos contratos de televisión, la NBC tiene un contrato de 7.750 millones de dólares, firmado en 2014, para emitir los Juegos Olímpicos hasta los juegos de 2032,[3] lo que la convierte en una importante fuente de ingresos para el Comité Olímpico Internacional.[4] Los acuerdos de emisión de la National Collegiate Athletic Association (NCAA), que se extienden hasta 2032 (y que incluyen su propiedad más importante, el torneo de baloncesto masculino de la División I de la NCAA, conocido coloquialmente como “March Madness”), tenían un valor de 8.800 millones de dólares en 2018.[5]

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad