Paulo londra contrato

Ver más

Foto principal: BUENOS AIRES, ARGENTINA – 31 DE MARZO: Paulo Londra actúa durante el tercer día de Lollapalooza Buenos Aires 2019 en el Hipódromo de San Isidro el 31 de marzo de 2019 en Buenos Aires, Argentina. (Foto de Santiago Bluguermann/Getty Images)

BUENOS AIRES, ARGENTINA – 31 DE MARZO: Paulo Londra actúa durante el tercer día de Lollapalooza Buenos Aires 2019 en el Hipódromo de San Isidro el 31 de marzo de 2019 en Buenos Aires, Argentina. (Foto de Santiago Bluguermann/Getty Images)

Ya es oficial: Paulo Londra, el creador de hits de trap argentino detrás de bangers de reggaetón como “Adán y Eva”, está de vuelta en el negocio de la música y listo para lanzar nuevas canciones. Londra ha firmado un acuerdo con Warner Music Latina y ha puesto fin a casi tres años de silencio.

A través de un comunicado de prensa, Londra dijo: “Estoy muy feliz por esta nueva etapa. Esperé y pasé por mucho para poder hacer lo que me gusta, así que ‘ya pase las malas, me tocan las buenas, por eso empecé a disfrutar'”. Citando la letra de su canción “Luna Llena”, la traducción significa esencialmente: “Ya pasé las malas, me tocan las buenas, por eso empecé a disfrutar”.

¿Qué pasó con Paulo Londra?

En mayo de 2020 se hizo público a través de Instagram un conflicto entre Paulo y su discográfica Big Ligas, en el que se acusaba a Ovy on the Drums y Kristoman de manipular el contrato de Londra y defraudarle para tener los derechos de sus canciones sin el consentimiento de éste.

¿Con quién ha firmado Paulo Londra?

Warner Chappell Music (WCM) ha firmado un acuerdo de administración global con la sensación argentina de 24 años, Paulo Londra, que también ha firmado con Warner Music Latina.

  El objeto de los contratos del sector publico

Sello discográfico Big Ligas

Londra se inspiró para convertirse en artista de rap viendo la película 8 Mile de Eminem. Las ganas de interpretar sus letras fuera de un estudio de grabación le llevaron a improvisar y rapear en plazas argentinas con amigos, creando poco a poco un ambiente local. Salir de su zona de confort y hacer freestyle en las plazas le ayudó a superar su timidez, e inició una etapa de competición que duró unos cinco años[1]. Forjó su estilo batallando en concursos de freestyle como el llamado El Quinto Escalón, y rápidamente dio el salto al trap latino[2].

Londra se dio a conocer gracias a sus éxitos “Nena Maldición” (con Lenny Tavarez), “Te Amo” (con Piso 21) y “Cuando Te Besé” (con Becky G). Esta última alcanzó el número 45 en el Billboard Hot Latin Songs y se convirtió en la primera canción en encabezar el Billboard Argentina Hot 100.[4] Su canción “Adán y Eva” también encabezó el Billboard Argentina Hot 100.[3]

En 2019, apareció en el proyecto de colaboraciones No.6 de Ed Sheeran, actuando en la canción “Nothing on You” junto al rapero británico Dave. El 26 de septiembre del mismo año, Londra lanzó la canción “Party”, una colaboración con el rapero y productor estadounidense A Boogie wit da Hoodie. En mayo de 2020, se hizo público a través de Instagram un conflicto entre Paulo y su discográfica Big Ligas, en el que se acusaba a Ovy on the Drums y Kristoman de manipular el contrato de Londra y defraudarle para tener los derechos de sus canciones sin el consentimiento de éste. Londra publicaría posteriormente una carta abierta en la que desvelaba los motivos del conflicto, alegando que le hicieron firmar con Warner Music sin su consentimiento para grabar su primer disco, y que le estafaron firmando un contrato que le vinculaba a Big Ligas hasta 2025. Esto provocó que Paulo no pudiera sacar más música hasta que pudiera resolver el proceso judicial que sus abogados están llevando a cabo para poder rescindir su contrato con Warner y Big Ligas.

  De que trata el contrato social de rousseau

Paulo londra contrato
2022

El artista argentino Paulo Londra se asoció recientemente con Warner Music Latina, poniendo fin a un complicado capítulo de su carrera que le impedía lanzar nueva música. Ahora, ha vuelto de lleno con “Plan A”, su primer single en dos años y una canción que marca una era emocionante para él.

“Plan A” comienza sonando como una balada de ruptura cuando Londra canta sobre el deseo de obtener claridad en una relación. A continuación, un ritmo de batería dramático entra en escena y el estribillo recibe el impulso de las guitarras, añadiendo intensidad a la canción y estableciendo un sonido diferente para Londra, que está muy arraigado en la escena del trap latino de Argentina. El vídeo, rodado por Ballve, alude a los retos a los que Londra se ha enfrentado recientemente, interpretando el papel de un jugador de baloncesto que se queda al margen hasta que consigue demostrar su valía al final.

El lunes, Londra se burló de la nueva canción en las redes sociales, tuiteando lo agradecido que estaba a la gente que le apoyaba. “Después de tres años, en dos días, vuelvo con una canción llamada ‘Plan A'”, escribió. “Quiero dar las gracias a mis padres, a mi familia y a todos los que siguieron escuchándome en los malos momentos, porque los buenos están llegando”.

Argentina, una trampa

Después de presentar demandas en duelo en 2020, Big Ligas y Paulo Londra resolvieron amistosamente sus diferencias en un tribunal de Miami. Su juicio comenzó la selección del jurado y las declaraciones de apertura el lunes con el juez William Thomas presidiendo el caso.

  Contratos movistar para jubilados

El plazo inicial era de tres años, pero si Big Ligas llegaba a un acuerdo de grabación o publicación con una “gran discográfica”, se modificaría el plazo inicial de tres años del contrato. Durante el transcurso del plazo, Big Ligas entró en un acuerdo de licencia de 3 millones de dólares con Warner Music Latina en enero de 2019.

Londra alega que Salazar y Oviedo lo “defraudaron” y engañaron para que firmara el acuerdo de empresa conjunta con ellos. Según su demanda de 22 páginas, presentada en el Tribunal de Circuito del 11º Circuito Judicial de Miami-Dade, Salazar le presentó a Londra un documento para que lo firmara durante la grabación de un video en febrero de 2018 en el que se anunciaba la formación de Big Ligas. Londra afirma que firmó el documento pensando que era un “accesorio” de video, no un “contrato vinculante”.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad