Clausulas de garantia en un contrato

Clausulas de garantia en un contrato

Cláusula de garantía en el contrato de suministro

3.1. La regla 3 aborda la interacción entre el principio fundamental de la Convención de ausencia de requisitos de forma (artículo 11 de la CISG) y las normas que invalidan los contratos de compraventa por falta de requisitos de forma establecidos en la ley o las normas jurídicas aplicables.

3.2. Dado el carácter preeminente del principio consagrado en el artículo 11 de la CISG, las consecuencias del incumplimiento de un requisito de forma en virtud de la ley por lo demás aplicable (ley nacional o normas jurídicas) no implicarán necesariamente la invalidez de la cláusula de limitación o exclusión.

3.4 La regla 3 establece que la validez formal de las cláusulas de exención y limitación en los contratos de la CISG no se rige por las disposiciones de la ley o las normas jurídicas por lo demás aplicables. Por el contrario, reconoce que sólo el artículo 11 de la CISG regula la validez formal de los contratos de compraventa internacional. Esta disposición constituye una excepción a la norma general establecida en el artículo 4, segunda frase (a), de la CISG, según la cual las cuestiones de validez quedan excluidas del ámbito de aplicación de la Convención. [56]

Cláusula sobre el periodo de garantía

Garantía del Producto. Merck garantiza que cada Producto suministrado en virtud de este Acuerdo se ajustará a sus Especificaciones durante el Periodo de Garantía (la “Garantía del Producto”). Todas las reclamaciones de la Garantía del Producto deben presentarse por escrito a Merck dentro del Periodo de Garantía aplicable. La duración de la Garantía del Producto de Merck es específica para cada Producto suministrado en virtud de este Acuerdo (el “Periodo de Garantía”). El Periodo de Garantía comienza en la fecha de envío del Producto por parte de Merck y expira en la fecha más temprana de: (i) un (1) año a partir de la fecha de envío; o (ii) cualquier fecha de repetición de la prueba, fecha de caducidad o fecha de caducidad impresa en la etiqueta, el embalaje o el certificado de análisis del Producto.

  Contrato adt

2.9.1. 2.9.1. Garantía del Producto. Por la presente, la Compañía declara y garantiza que cualquier Producto vendido en virtud de este Acuerdo y cualquier Producto de sustitución (a) está libre de gravámenes, intereses de seguridad o cargas de cualquier naturaleza; (b) ha sido diseñado, fabricado, etiquetado, empaquetado, almacenado, exportado y vendido por la Compañía de acuerdo con todas las leyes, reglamentos, normas y restricciones aplicables; y (c) está libre de defectos de material y mano de obra en condiciones normales de almacenamiento, manipulación y uso desde la entrega del Producto hasta la fecha de caducidad del mismo (el “Periodo de Garantía”) (en conjunto, la “Garantía del Producto”).

Cláusula de garantía de los equipos

El derecho contractual se preocupa más por garantizar que las partes cumplan con sus obligaciones que por asegurar que reciban los beneficios esperados en el contrato. Todos hemos celebrado contratos en los que no hemos obtenido exactamente lo que esperábamos, por ejemplo, la comida no era tan buena como habíamos previsto o no hemos disfrutado de las vacaciones tanto como esperábamos. Esto no suele darnos derecho a exigir la anulación del contrato y la devolución de nuestro dinero.

  Contrato 0 horas

Nuestros clientes confían en nosotros para asegurarse de que obtienen lo que querían según el contrato, así como para proteger sus intereses en caso de que las cosas vayan mal. Por lo general, estos puntos se tratarán en una serie de cláusulas, que se utilizarán en combinación con otras, como: pactos, garantías, declaraciones, indemnizaciones y garantías. Utilizará un tipo de cláusula cuando otro tipo de cláusulas sea inapropiado o ineficaz.

En este artículo de dos partes estudiaré los tipos de cláusulas más adecuados para garantizar que imponemos obligaciones precisas a la otra parte en el contrato. Esta semana me ocuparé de los pactos, las declaraciones y las garantías. En la segunda parte de este artículo, la semana que viene, me ocuparé de las indemnizaciones y las garantías.

Cláusula de garantía de los bienes

El UCC regula las garantías expresas y diversas garantías implícitas, y durante muchos años fue el único control legal sobre el uso y el significado de las garantías. En 1975, tras años de debate, el Congreso aprobó y el Presidente Gerald Ford promulgó la Ley Magnuson-Moss, que impone ciertos requisitos a los fabricantes y a otras personas que garantizan sus bienes. Examinaremos tanto el UCC como la Ley Magnuson-Moss.

Una garantía expresaCualquier manifestación de la naturaleza o la calidad de los bienes que se convierte en una base de la negociación. se crea siempre que el vendedor afirma que el producto funcionará de una manera determinada. No es necesario emplear palabras formales como “garantía”. Un vendedor puede crear una garantía expresa como parte de la base de la negociación de la venta por medio de (1) una afirmación de un hecho o promesa relacionada con los bienes, (2) una descripción de los bienes, o (3) una muestra o modelo. Cualquiera de ellos creará una garantía expresa de que los bienes se ajustarán al hecho, promesa, descripción, muestra o modelo. Así, un vendedor que afirma que “el uso de revestimientos antioxidantes en las latas evitaría la decoloración y la adulteración de la solución Perform” ha dado una garantía expresa, se haya dado cuenta o no.Rhodes Pharmacal Co. v. Continental Can Co., 219 N.E.2d 726 (Ill. 1976). Las reclamaciones por incumplimiento de la garantía expresa son, en el fondo, reclamaciones por tergiversación.

  Contrato de aprendizaje primaria
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad