Derechos y deberes derivados del contrato de trabajo

Derechos y deberes derivados del contrato de trabajo

Dole se pronuncia sobre el contrato de trabajo

La principal responsabilidad del empleado es el desempeño concienzudo y diligente del trabajo y el cumplimiento de las órdenes de los superiores, a menos que sean contrarias a la ley o violen el contrato de trabajo.

Por el incumplimiento de la orden de trabajo establecida, de las normas de trabajo, de las normas de seguridad e higiene y de las normas contra incendios, el empresario puede sancionar al trabajador con una advertencia o una amonestación por escrito. Por el incumplimiento por parte del trabajador de la normativa de seguridad e higiene o de la normativa contra incendios, por abandonar el puesto de trabajo sin justificación, por presentarse al trabajo en estado de embriaguez o por beber durante la jornada laboral, el empresario puede sancionar al empleado con una multa.

Además, el empleado que, como consecuencia de la no realización o la realización incorrecta de sus funciones por culpa suya, haya causado un daño al empresario, deberá asumir la responsabilidad económica por ello (indemnización por el importe de los daños causados, pero no superior a 3 salarios mensuales del empleado). Si el empleado ha causado intencionadamente el daño, deberá cubrir por completo el coste de las reparaciones. El empleado es responsable del importe total de los posibles daños si el empresario le ha confiado dinero, valores u objetos de valor, herramientas, instrumentos o artículos similares, así como equipos de protección personal y ropa y calzado con la obligación de devolverlos o dar cuenta de ellos.

  Formato de contrato de trabajo en word

Contrato de trabajo pdf

El objetivo central del derecho laboral es proteger a los empleados. Los empleados dependen de sus empleadores, no sólo económicamente, sino también personalmente en virtud de su contrato de trabajo. La necesidad resultante de una protección especial es atendida por el derecho laboral. La idea básica del derecho laboral es lograr un justo equilibrio de intereses entre empresarios y trabajadores. El objetivo principal del derecho laboral consiste en proteger a los empleados de las violaciones de la integridad personal, las desventajas económicas y los riesgos para la salud que conlleva el trabajo por cuenta ajena.

El contrato de trabajo también puede establecer otros derechos y deberes que conforman el conjunto de las condiciones de trabajo. Las normas mínimas de las condiciones de trabajo están recogidas en varias leyes, como la Ley Federal de Permisos Remunerados (Bundesurlaubsgesetz), la Ley de Retribución Continuada (Entgeltfortzahlungsgesetz), la Ley de Empleo a Tiempo Parcial y de Duración Determinada (Teilzeit- und Befristungsgesetz), la Ley de Permisos para Cuidadores (Pflegezeitgesetz) y la Ley de Permisos para Cuidadores Familiares (Familienpflegezeitgesetz).

Ley de contratos de trabajo del Reino Unido

En el caso de los desplazamientos de larga duración, el empleador debe cumplir con todas las condiciones legales de empleo, además de las normas que se aplican a cualquier empleo en Alemania, como máximo con las siguientes excepciones:

El Ministerio Federal de Trabajo y Asuntos Sociales es responsable del contenido de esta área temática. Las consultas sobre el contenido de esta página serán atendidas por la línea de atención al salario mínimo en los datos de contacto que figuran a continuación:

  Extincion contrato por modificacion sustancial condiciones trabajo

Si un día no se trabaja por ser festivo, el empresario debe pagar a sus trabajadores el mismo salario que si no se hubiera interrumpido el trabajo por ser festivo (apartado 2 de la Ley de Continuidad del Pago del Salario (Entgeltfortzahlungsgesetz – EntgFG)). Los trabajadores que se ausentan sin previo aviso el día inmediatamente anterior o posterior a un día festivo no tienen derecho a la remuneración de dicho día.

En cambio, el derecho de un trabajador a la remuneración en caso de enfermedad se rige por la legislación laboral del país cuya jurisdicción es aplicable a la relación laboral en general. Si un trabajador está desplazado temporalmente, ésta será generalmente la ley del país desde el que se desplaza el trabajador y en el que trabaja habitualmente.

Diferencia entre contrato de trabajo y convenio laboral

La legislación británica establece los elementos esenciales de la declaración escrita de los detalles del empleo. A partir del 6 de abril de 2020, tanto los trabajadores como los empleados tienen derecho a recibir los detalles por escrito desde el primer día de su contrato.  Algunos datos deben incluirse en un documento, mientras que otros pueden entregarse por separado.Elementos que deben incluirse en el documento principal:Elementos que pueden entregarse en una declaración complementaria:Cuando no haya datos que deban consignarse en alguno de estos epígrafes, deberá indicarse este hecho, y toda la información anterior deberá entregarse al empleado o trabajador. Aunque la Ley de Derechos Laborales de 1996 establece los elementos que deben incluirse en la declaración escrita de datos, los empresarios pueden consultar su manual del empleado u otras políticas para obtener detalles precisos sobre cuestiones como:La declaración escrita puede contener además otras cláusulas en las que el empresario desee basarse, como pactos restrictivos o normas sobre el equipamiento de la empresa. Cuando una carta de oferta o un contrato escrito establecen las principales condiciones de empleo, pueden considerarse como la declaración escrita.

  Extincion del contrato de trabajo por jubilacion del empresario
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad