Deber de confidencialidad en los contratos

Deber de confidencialidad en los contratos

Acuerdo de no divulgación

Asesoramos a empresas, empresarios, inversores y centros educativos en todos los aspectos de la ley de inmigración del Reino Unido, desde la contratación de personal en el extranjero hasta la garantía del cumplimiento de las obligaciones en curso con el Servicio de Visados e Inmigración del Reino Unido (UKVI).

Apoyamos a empresarios, accionistas y directivos que se enfrentan a dificultades financieras. También ayudamos a los profesionales de la insolvencia, a los acreedores y a los particulares. Nuestro equipo de insolvencia puede ayudarle a elegir una estrategia de recuperación o de salida adecuada para usted.

Nuestros abogados especializados en fabricación e ingeniería conocen a fondo estos sectores y las necesidades de las empresas. Somos conscientes de la enorme y vital contribución de las empresas de fabricación e ingeniería a la economía británica. Nuestros abogados colaboran con los clientes de estos sectores para garantizar la protección de sus intereses y la consecución de sus ambiciones comerciales.

Tanto si está situado directamente en el sector público como si es un socio comercial, nuestros abogados del sector público pueden ayudarle en todas las áreas del derecho empresarial en las que probablemente necesite asesoramiento, desde banca y finanzas, licitaciones y contratos comerciales, resolución de conflictos, propiedad inmobiliaria, propiedad intelectual, protección de datos, derecho laboral y mucho más.

¿Qué es la obligación de confidencialidad?

La obligación de confidencialidad se define en la cláusula 15.7(a). Obligación de confidencialidad significa que el Asociado se compromete a mantener la confidencialidad de los términos de propiedad de este Acuerdo y a abstenerse de revelar cualquier información relativa a este Acuerdo a cualquier persona que no sea el cónyuge y los asesores personales del Asociado.

¿Cuál es el objetivo de un acuerdo de confidencialidad?

Un acuerdo de confidencialidad es un acuerdo escrito estándar que se utiliza para proteger al propietario de una invención o idea para un nuevo negocio. También es un documento importante entre dos empresas que están contemplando una fusión o una transacción comercial que debe mantenerse oculta al público.

  Contrato de medios

¿Quién está obligado a la confidencialidad?

Un acuerdo de confidencialidad es un contrato legalmente vinculante que establece que dos partes no compartirán ni se beneficiarán de la información confidencial. Una empresa suele otorgar un acuerdo de confidencialidad a un empleado o contratista para asegurarse de que sus secretos comerciales o su información de propiedad permanecen privados.

Definición acuerdo de confidencialidad

confidencialidad. En el caso de que el presente Acuerdo sea rescindido o el Comprador no cumpla con lo estipulado en el mismo, el Comprador devolverá sin demora al Vendedor cualquier declaración, documento, anexo, prueba u otra información escrita obtenida del Vendedor en relación con el presente Acuerdo o la transacción contemplada en el mismo. Queda

entendido y acordado que, con respecto a cualquier disposición de este Contrato que se refiera a la terminación de este Contrato y a la devolución del Depósito al Comprador, dicho Depósito no será devuelto al Comprador a menos que y hasta que el Comprador haya cumplido con su obligación de devolver al Vendedor los materiales descritos en el

cesionarios y participantes, y entonces sólo de forma confidencial, (b) por mandato de una orden o decreto judicial o administrativo, de una autoridad gubernamental o reguladora o de una organización autorreguladora o

(c) revelar la Información Confidencial de la Parte Reveladora a aquellos Afiliados, funcionarios y empleados de la Parte Receptora a los que dicha revelación sea necesaria (y sólo revelar la parte de la Información Confidencial que sea necesaria) para permitir a la Parte Receptora explotar los derechos concedidos en virtud de este Acuerdo y/o cumplir con sus obligaciones en virtud del mismo, y siempre que la Parte Receptora siga siendo responsable de procurar que los Afiliados, funcionarios y empleados de la Parte Receptora no revelen y/o utilicen la Información Confidencial para ningún otro propósito; y

  Contrato sinonimos

Acuerdo de confidencialidad – deutsch

En un contexto en el que muchos actores se disputan su cuota de mercado, cualquier ventaja (por pequeña que sea) puede significar la diferencia entre la prosperidad y la quiebra. Por ello, muchas empresas hacen todo lo posible por mantener la información importante en secreto y fuera de las manos del enemigo.

La popular franquicia deleita el paladar de sus clientes con su famosa receta de “11 hierbas y especias secretas”. Esta receta es la base sobre la que se construye el imperio de KFC y supone un importante punto de diferencia en un mercado plagado de empresas que ofrecen carne de ave precocinada.

Para empezar, sólo existe una copia de la receta -una nota escrita a mano por el propio Coronel Sanders, ya fallecido- y se guarda en una cámara acorazada fuertemente custodiada en algún lugar de la sede de KFC. Sin embargo, como red de seguridad adicional, la mitad de los ingredientes se mezclan en un lugar, la otra mitad en otro, y ambos se combinan en un tercer lugar. Para garantizar el secreto absoluto, cada paso lo realiza incluso una empresa diferente.

Acuerdo de confidencialidad del empleado

Los acuerdos de confidencialidad se celebran con frecuencia para proteger la divulgación de información confidencial durante las negociaciones para la venta de una empresa, a efectos de una asociación o empresa conjunta, al contratar a un consultor externo y en los contratos de trabajo.

  Contratar botella butano cepsa

Aunque la información confidencial revelada en estos casos puede estar protegida por la ley general (equidad), a menudo es preferible exigir a los receptores de información confidencial que firmen acuerdos de confidencialidad antes de recibirla:

La duración de un acuerdo de confidencialidad será normalmente de entre 1 y 3 años, o estará vinculada a la vida de un contrato, por ejemplo un contrato de trabajo. Puede ser más largo si es necesario, pero los plazos ilimitados pueden ser rechazados como una restricción irrazonable.

El alcance de la información confidencial debe formularse en los términos más amplios posibles, para incluir toda la información y los documentos revelados antes o después de la fecha del acuerdo que una empresa pretende mantener en privado. Sin embargo, en los casos en los que hay información particular que se pretende proteger, esto debe especificarse en el acuerdo para evitar dudas.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad