Cuanto dura un contrato de confidencialidad

Cuanto dura un contrato de confidencialidad

Significado de Nda

Los acuerdos de no divulgación son habituales en las empresas que inician negociaciones con otras empresas. Permiten a las partes compartir información sensible sin temor a que acabe en manos de la competencia. En este caso, puede llamarse acuerdo de no divulgación mutua.

El acuerdo de no divulgación sirve para una variedad de situaciones. Por lo general, los acuerdos de no divulgación son necesarios cuando dos empresas inician conversaciones sobre la posibilidad de hacer negocios juntos, pero quieren proteger sus propios intereses y los detalles de cualquier posible acuerdo. En este caso, el lenguaje de la NDA prohíbe a todos los implicados divulgar información sobre cualquier proceso o plan de negocio de la otra parte o partes.

Los acuerdos de confidencialidad también se utilizan habitualmente antes de las conversaciones entre una empresa que busca financiación y posibles inversores. En estos casos, el acuerdo de confidencialidad pretende evitar que los competidores obtengan sus secretos comerciales o planes de negocio.

Este tipo de acuerdo suele aplicarse a los nuevos empleados si tienen acceso a información sensible sobre la empresa. En estos casos, el empleado es la única parte que firma el acuerdo a la que se le impide compartir información confidencial.

¿Cuál es la duración de un acuerdo de confidencialidad?

Los acuerdos de confidencialidad suelen exigir que la información se mantenga en secreto durante un determinado periodo de tiempo. Esta limitación suele ser de tres años, pero puede prolongarse durante el tiempo que se especifique. Estos términos son especialmente relevantes cuando se trata de un negocio en sus primeras etapas de desarrollo.

¿Qué es un periodo de confidencialidad?

El periodo de confidencialidad es el periodo de tiempo en el que se protegerá la información confidencial compartida entre la fecha de entrada en vigor del acuerdo de confidencialidad y la fecha en la que el acuerdo de confidencialidad haya expirado o se haya rescindido. Este periodo de confidencialidad va más allá de la terminación o expiración del NDA.

  Contratar wifi inalambrico

¿Debe un acuerdo de confidencialidad tener una fecha de caducidad?

Sin fechas de caducidad

Del mismo modo, las obligaciones de confidencialidad de un acuerdo de confidencialidad no deben tener fecha de caducidad. Si un acuerdo de confidencialidad establece que una parte debe mantener la información confidencial sólo durante un período de tiempo, cuando ese tiempo expira, también lo hace el secreto de la información.

Acuerdo de no divulgación

Es un contrato y las partes de un contrato son libres de acordar lo que quieran siempre que no sea ilegal.    Las partes pueden acordar que la obligación de mantener la confidencialidad de cierta información bajo ese documento podría durar a perpetuidad.

Así que, en teoría, es posible que la información bajo un acuerdo de confidencialidad esté protegida indefinidamente. Sin embargo, la realidad es que nunca lo están. Suelen tener un plazo de entre uno y siete años, y creo que entre tres y cinco años es lo habitual.

Se puede ir a la gama larga del espectro, digamos la marca de cinco, seis, siete años. Siempre y cuando se incluyan en el acuerdo de confidencialidad cláusulas estándar. Cláusulas que básicamente digan que si la información se divulga o pasa a ser de dominio público por otros medios, los términos del acuerdo de confidencialidad cesan.

Por el precio fijo cotizado, revisaremos el contrato y resaltaremos en él (utilizando la función de “comentarios” de Word) los riesgos, cuestiones o problemas de una cláusula, frase o contrato en general. De este modo, usted entiende el contrato que va a firmar y puede tomar una decisión informada sobre si debe firmar el contrato.

  Devolucion fianza ley contratos sector publico

Cómo escribir una nda

Los acuerdos de no divulgación (NDA) tienen muchos títulos: Acuerdos de Confidencialidad, Acuerdos de Información Privilegiada, Acuerdos de Secreto, y otros similares. Independientemente de su título, un acuerdo de no divulgación es un contrato vinculante que se suele utilizar cuando dos o más partes desean iniciar conversaciones sobre procesos, métodos o tecnologías confidenciales específicos, para considerar una relación potencial y futura, y para acordar la restricción del uso y la divulgación adicional de la información, los conocimientos o los materiales compartidos.

Utilice un acuerdo de confidencialidad cuando vaya a intercambiar (dar información, recibir información o ambas cosas) información confidencial o de propiedad durante sus conversaciones iniciales sobre una futura relación comercial con partes ajenas a la comunidad de UT Arlington.

No es necesario un acuerdo de confidencialidad para las discusiones sobre las capacidades e intereses de investigación públicos y no confidenciales de UT Arlington, o si se colabora utilizando sólo información pública en la presentación de propuestas, por ejemplo.

Un NDA documenta las partes implicadas en el intercambio de información confidencial, cómo informar a la otra parte de qué información es confidencial, el periodo en el que se revelará la información confidencial, cuánto tiempo se mantendrá la información confidencial y estipula cómo puede utilizar esa información el receptor. Un acuerdo de confidencialidad requiere que el receptor tome medidas razonables para mantener la información confidencial y prohíbe a cada uno de ellos revelarla a cualquier parte no autorizada. De este modo, su información sólo será utilizada por quienes usted quiera que la usen, y sólo para los fines que usted desee.

Longitud del término Nda

No existe un plazo estándar para la duración de una cláusula de no divulgación y el plazo específico dependerá enteramente de los detalles del acuerdo, las preferencias de las partes implicadas, la relación entre las partes y una serie de otros factores.

  Se puede contratar movistar tv sin ser cliente

Un secreto comercial, por otro lado, es una alternativa a la presentación de patentes. La principal ventaja de un secreto comercial es que una patente caduca, pero un secreto comercial puede seguir siendo un secreto indefinidamente. No hay caducidad y su empresa puede mantener los secretos de su oficio durante todo el tiempo que quiera.

Los miembros y las partes de este Acuerdo definen un secreto comercial como información que puede incluir recetas, fórmulas, patrones, programas, métodos o procesos. La información en cuestión debe utilizarse en el negocio y debe dar al propietario la oportunidad de obtener una ventaja económica sobre los competidores que no la conocen o la utilizan.

Si el objeto de su acuerdo es un secreto comercial, es mejor prevenir que lamentar estableciendo un límite de tiempo que establezca que la parte receptora debe mantener la confidencialidad del secreto comercial hasta que la información deje de constituir un secreto comercial.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad