Contrato vesting startup

Contrato vesting startup

Ejemplo de cláusula de adquisición de derechos

Pero no todos los cofundadores viven felices para siempre, y los divorcios de cofundadores suelen tener la misma carga emocional que una ruptura matrimonial real. También son muy comunes, con estimaciones de rupturas de cofundadores que oscilan entre el 35% y el 45% de todas las startups.

Las relaciones entre los cofundadores están plagadas de problemas que van desde las diferencias de personalidad hasta los puntos de vista opuestos sobre la estrategia de la startup. Esto se ve agravado a menudo por un corto noviazgo en el que los fundadores pueden no haber trabajado previamente en estrecha colaboración. Las largas horas de trabajo y la escasez de dinero pueden agravar el estrés.

La ruptura de un cofundador puede deberse a una separación amistosa o a la necesidad de un fundador de abandonar la empresa por motivos personales, como una enfermedad. También es cierto que incluso la más amistosa de las separaciones puede agriarse cuando hay dinero de por medio.

Hay una cosa que todos los fundadores deberían tener en su lugar para asegurar que cualquier ruptura sea sin demasiado dolor y sufrimiento, y esto es un acuerdo de adquisición de derechos. Es el equivalente a un acuerdo prenupcial.

El estándar de la industria es un programa de cuatro años con un límite de 12 meses, y la adquisición de derechos mensual o trimestral a partir de entonces. El límite de 12 meses significa que los fundadores tienen que contribuir a la empresa durante al menos un año para que su primer incremento de capital se convierta en un derecho.

¿Qué es el “startup vesting”?

¿Qué es el “vesting”? El vesting es el proceso de acumulación de un derecho pleno que no puede ser retirado por un tercero. En el contexto del capital de los fundadores, una startup concede inicialmente un paquete de acciones a cada fundador.

¿Cuál es el calendario típico de adquisición de derechos para las empresas de nueva creación?

En el caso de los fundadores, un calendario típico de adquisición de derechos podría ser de cuatro años, con un “precipicio” de un año, es decir, el primer 25% de las acciones se adquiere en el primer aniversario de la fecha de inicio del fundador en la empresa, y a partir de ahí el resto se adquiere en cuotas mensuales o trimestrales iguales durante los tres años siguientes.

  Conclusion de contratos

Acuerdo de adquisición de derechos deutsch

Y aunque compensar a los miembros del equipo con acciones de la empresa es una solución potencial, no está exenta de complejidades. Por suerte, aquí en el Founder Institute hemos creado una guía exhaustiva que establece los fundamentos para pagar a tus cofundadores y empleados, sin dinero.

El término “capital” puede referirse a varias cosas diferentes dependiendo del contexto en el que se utilice, pero en general es, según Investopedia, “el grado de propiedad de uno en cualquier activo después de que se hayan pagado todas las deudas asociadas a ese activo”. El tipo de capital al que nos ceñiremos a lo largo de este artículo son las acciones que representan una participación en la propiedad.

Cuando se trata de cofundadores, la adquisición de derechos puede ser especialmente complicada, ya que la división del capital puede, y a menudo lo hace, arruinar una asociación empresarial. Por ejemplo, si construyes una startup con otro fundador y éste decide marcharse mientras tú te quedas en la empresa, convirtiéndola en una corporación de éxito, es totalmente concebible que tu antiguo cofundador llame a tu puerta exigiendo que reciba el 50% que acordasteis años antes. Este tipo de acuerdos ha dado lugar a innumerables pleitos perjudiciales, así que si no quiere unirse a las filas de los fundadores cuyas carreras se arruinaron por culpa de malos acuerdos, esta sección es especialmente importante para usted.

Opciones de compra de acciones para startups

Cuando los fundadores se reúnen para formar una startup, una de las cosas básicas que acuerdan es la adquisición de acciones de la empresa. Un plazo justo de acciones es una gran motivación para seguir invirtiendo en la empresa y trabajar juntos para alcanzar nuevas cotas. Del mismo modo, en las empresas establecidas, una vez que un empleado tiene derecho a las acciones, hay que discutir los términos de la adquisición de derechos.

  Contrato de vendedor

Como la adquisición de acciones está sujeta al tiempo, finalmente la empresa definirá los términos de la adquisición de acciones y redactará un acuerdo de adquisición de acciones. Este documento es la base de la credibilidad y la transparencia en el proceso de adquisición de derechos, lo que reduciría cualquier conflicto entre empleador y empleado.

Cuando una empresa ofrece acciones a los empleados, siempre es condicional. No es habitual conceder el 100% de las acciones por adelantado. Por lo tanto, una restricción de la propiedad de las acciones es una necesidad para proteger la empresa, y se establecen algunas normas. Analicemos esto en detalle.

El primer paso para ofrecer acciones de la empresa a un empleado es emitirlas. El siguiente paso es establecer condiciones sobre la propiedad total de estas acciones. Este proceso de restricción de la propiedad de las acciones en función de determinadas normas (años de servicio en la empresa o hitos de rendimiento) se conoce como vesting. Las condiciones de adquisición de derechos se establecen en un acuerdo de adquisición de derechos. Las acciones asignadas, que han alcanzado un punto de madurez en el que el empleado tiene la propiedad completa sobre ellas, se conocen como acciones devengadas. Un accionista, en este caso un empleado, puede actuar sobre las acciones adquiridas (venderlas).

Adquisición de acciones

La participación de los empleados es una cuestión clave en las empresas jóvenes e innovadoras. A menudo, estas empresas sólo pueden pagar inicialmente salarios bastante bajos. Además, la participación de los empleados en la empresa tiene sentido para fomentar su motivación e identificación.

  Registro telematico de contratos

Regularmente, se busca la participación de los empleados en cualquier aumento futuro del valor para los accionistas. La concesión temprana de la participación da a los empleados extraordinarias oportunidades de beneficiarse si, más adelante, una salida a través de una venta de la empresa (Trade Sale) o una OPI tiene éxito. Sin embargo, un acuerdo clásico de bonificación o participación en los beneficios no desempeña prácticamente ningún papel en una empresa de nueva creación en la que no se generan beneficios durante un largo periodo de tiempo.

Los programas de participación de los empleados en las empresas de nueva creación contemplan cada vez más la participación en forma de opciones virtuales. Con el programa de participación virtual se simula un programa de participación real dirigido a la participación del titular de la opción en el capital social. A diferencia de la participación real tradicional de la empresa, las opciones virtuales no conceden al titular de la opción ningún derecho a adquirir acciones de la empresa, sino que le otorgan, en una salida posterior, un derecho contractual contra la empresa para el pago de los ingresos de la salida. El hecho de que todos o sólo algunos accionistas sean económicamente responsables de las reclamaciones de los titulares de las opciones en caso de salida, es una cuestión de negociación entre los accionistas.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad