Contrato abusivo

Contrato abusivo

Memorándum de incumplimiento de contrato

Una vez presentados los principales elementos de las doctrinas de la desmesura y de las cláusulas abusivas desde la perspectiva de los tribunales estadounidenses y colombianos, a continuación se examinan las múltiples similitudes que existen entre las doctrinas.

* Profesor de Derecho, Facultad de Derecho de la Universidad del Rosario (Colombia); LLM, S.J.D. (Indiana University Maurer School of Law). Abogado (NY), Abogado (Colombia). El artículo es el resultado del proyecto de investigación titulado Sujetos Tradicionales del Derecho Comercial realizado por el grupo de investigación en derecho comercial de la Facultad de Derecho de la Universidad del Rosario. El autor agradece a Rebecca Bertoloni-Meli su generosa ayuda.

En relación con los contratos de adhesión desde la perspectiva del derecho civil, véase también José Puig Brutau, Compendio de Derecho Civil, vol. 2 (Bosch Casa Editorial S.A. 1987) 288-291; Arturo Alessandri Rodríguez, De los Contratos (Editorial Temis 1993) 114-116.

2 Julie A. Reich, ‘French and American Approaches to Contract Formation and Enforceability: A Comparative Perspective’ (2005) Tulsa J.Comp.& Int’l L. 357, 377; Collins v Farmers Ins Co of Or, 822 P 2d 1146, 1160 n 20 (Or 1991).

Qué se entiende por incumplimiento mutuo

Este término tiene una aplicación especial en el derecho de protección del consumidor debido a la adopción de la Directiva 93/12/CEE por parte del Consejo, cuando los países europeos empezaron a prestar más atención a los contratos celebrados por un profesional (vendedor) y una persona física (comprador). Uno de los mejores ejemplos actuales lo constituyen los contratos de crédito, en los que los bancos tienen una forma de contrato prefigurada. Como estos acuerdos no se negocian con el consumidor, éste debe aceptar todos los términos contractuales, de lo contrario el contrato no se celebrará.

  Cuantos contratos existen

http://legeaz.net/spete-drept-comercial/actiune-anulare-clauza-abuziva-contract-credit-1491-2010- Tribunal de Bucarest, División Comercial VI, Decisión Civil nº 1491 del 17 de diciembre de 2010, no publicada [ rumano ]

http://cks.univnt.ro/uploads/cks_2014_articles/index.php?dir=02_private_law%2F&download=CKS+2014_private_law_art.011.pdf- Comșa, Paul, A FRESH APPROACH TO UNFAIR TERMS IN COMMERCIAL CONTRACTS: ¿SON LAS ÚLTIMAS MODIFICACIONES LEGISLATIVAS BENEFICIOSAS PARA LOS CONSUMIDORES?

¿Cuándo se convierte en delito el incumplimiento de un contrato?

ISSN 1692-2530.Una cláusula abusiva es aquella que supone una violación del principio de buena fe, ya que implica una importante responsabilidad injusta sobre las obligaciones y prestaciones a las que se obligan las partes. El Estado debe controlar la aplicación de este tipo de cláusulas iniciando una intervención a la autonomía de la voluntad privada de los contratantes; por ello se ha discutido en todo el mundo el alcance de dicho control. A pesar de las discusiones, está claro que el control (que puede ser legislativo, administrativo o judicial) se hace efectivo cuando se celebra un contrato de adhesión con un consumidor. El control judicial sobre este tipo de cláusulas puede ejecutarse declarando la inexistencia, ineficacia y nulidad total o relativa de las cláusulas abusivas.Palabras clave

  Tarifas lowi contrato

Cómo se puede saber si se ha incumplido el contrato

Este término se aplica a las cláusulas que no respetan las normas establecidas por la ley como no negociables. Las normas no negociables se aprueban cuando es necesario proteger un derecho fundamental, como el derecho a la vivienda.

Según la ley española, un contrato de alquiler puede tener cualquier duración acordada por ambas partes. Sin embargo, si el periodo es inferior a cinco años (si el arrendador es una persona física) o a siete (si el arrendador es una empresa), el contrato se prorroga automáticamente por periodos de cinco o siete años.

Una cláusula abusiva en este caso: si su contrato de alquiler en España no establece un plazo o es inferior a la duración estipulada. Si, por ejemplo, el contrato dice que es válido por tres años en lugar de cinco y usted puede demostrar que no negoció esta cláusula, un tribunal lo declararía nulo.

  Contratos escritos y verbales

La legislación española sobre alquileres permite que el propietario obtenga una indemnización si usted rescinde el contrato de alquiler antes de que finalice el primer año. El arrendador tiene derecho a un mes de alquiler por cada año restante del contrato. Por ejemplo, si tienes un contrato de cinco años y te vas después de uno, el casero puede pedirte cuatro meses de alquiler como compensación. Sin embargo, el contrato debe contener una cláusula que lo indique.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad