Contrato indefinido para arraigo social

Ejemplos de contratos sociales implícitos

Este contenido fue escrito originalmente para un programa de grado o de máster. Se publica como parte de nuestra misión de mostrar los mejores trabajos escritos por estudiantes durante sus estudios. Este trabajo puede utilizarse como lectura de fondo e investigación, pero no debe citarse como fuente experta ni utilizarse en lugar de artículos/libros académicos.

Un contrato social implica un acuerdo del pueblo sobre las normas y leyes por las que se rige. El estado de naturaleza es el punto de partida de la mayoría de las teorías del contrato social. Es una idea abstracta que considera cómo sería la vida humana sin un gobierno o una forma de sociedad organizada (Lloyd, Sreedhar, 2009). Para Rousseau, el propósito de estudiar el estado de naturaleza es triple: en primer lugar, se supone que da cuenta de la condición primitiva original de la humanidad, en segundo lugar, ayuda a identificar las principales características de la naturaleza humana en el estado original del hombre, y en tercer lugar, ayuda a describir y evaluar el “nuevo estado de naturaleza” que, en otras palabras, es la sociedad actual (MacAdam, 1972: 308). En lugar de hacer hincapié en el aspecto histórico del estado de naturaleza, Rousseau utiliza este concepto como un juego mental que representa un ideal (Cole, 2007: 11).

Ejemplos de contratos sociales en América

La generación revolucionaria estadounidense tomó muchas de sus ideas del filósofo inglés John Locke (1632-1704). A menudo atribuido como fundador del pensamiento “liberal” moderno, Locke fue pionero en las ideas de la ley natural, el contrato social, la tolerancia religiosa y el derecho a la revolución que resultaron esenciales tanto para la Revolución Americana como para la Constitución de Estados Unidos que le siguió.

  Formato contrato indefinido

Locke nació en el seno de una familia próspera que tenía simpatías parlamentarias durante la Guerra Civil inglesa. Formado en medicina en Oxford, trabajó como médico de familia y asesor de Anthony Ashley Cooper (que más tarde sería el conde de Shaftesbury), que se convirtió en el líder más destacado de la oposición whig tras la “Restauración” de la monarquía Estuardo en 1660. Durante su exilio político en Holanda, Locke perfeccionó sus obras más famosas de filosofía y teoría política: el Ensayo sobre el entendimiento humano y los Dos tratados de gobierno, respectivamente. Ambas obras se basan en la premisa de que, puesto que los seres humanos son capaces de ejercer la razón, se puede confiar en que gestionen sus propios asuntos sin la supervisión “paternal” del gobierno, como sostiene en su Segundo Tratado (edición de 1952: 30).

Significado del acuerdo de solidaridad

Redactar un contrato supone mucho trabajo, y es una gran decepción no poder cumplir el acuerdo porque el contrato es nulo. Es fundamental que tu estrategia de gestión de contratos incluya métodos y procedimientos para no crear contratos que no puedan cumplirse porque falte algún elemento importante o no se haya revisado adecuadamente.

  Contratos de trabajo por tiempo indefinido

Para tomar precauciones adicionales, hay que entender los elementos necesarios de un contrato, qué hace que un contrato sea nulo o anulable, cómo rescindir un acuerdo con la otra parte y cómo evitar contratos inútiles aplicando un proceso de revisión sólido.

La aceptación, en referencia a la oferta realizada, es un acuerdo para acatar los términos y condiciones del contrato proporcionado por el oferente. La aceptación de una oferta debe hacerse de la forma especificada en el contrato o, si no se especifica, de una forma que se considere razonable para esa situación. Si una oferta es aceptada, se aprueba en su totalidad. Si no, el destinatario puede enviar al oferente una contraoferta, que no es más que una versión modificada del contrato original. El proceso vuelve a empezar con esa nueva oferta y los papeles se invierten.

Contrato social

El contrato es entre un “empleado” y un “empleador”. Ha surgido a partir del antiguo derecho del amo y el siervo, utilizado antes del siglo XX. El contrato de trabajo se basa en el concepto de autoridad, en el que el empleado se compromete a aceptar la autoridad del empleador y, a cambio, el empleador se compromete a pagar al empleado un salario determinado (Simon, 1951).

El contrato de trabajo suele definirse como un “contrato de servicio”[1]. Históricamente, el contrato de servicio se ha distinguido del contrato de prestación de servicios, expresión que se ha modificado para implicar la línea divisoria entre una persona “empleada” y otra “autónoma”. El objetivo de la línea divisoria es atribuir derechos a algunos tipos de personas que trabajan para otros. Puede ser el derecho a un salario mínimo, a la paga de vacaciones, a la baja por enfermedad, al despido procedente[2], a una declaración escrita del contrato, al derecho a organizarse en un sindicato, etc. Se parte de la base de que los auténticos autónomos deberían poder ocuparse de sus propios asuntos y, por lo tanto, el trabajo que realizan por cuenta ajena no debería conllevar la obligación de ocuparse de estos derechos.

  Dias de preaviso contrato indefinido
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad