Contrato de sustitucion por baja medica

Contrato de sustitucion por baja medica

Modelo de política de baja por enfermedad

A. Un empleado que haya completado al menos doce (12) meses de servicio federal y que no esté empleado de forma intermitente o con un nombramiento temporal con una limitación de tiempo de un año o menos, tiene derecho, según lo establecido por la Ley de Licencia Familiar y Médica y los reglamentos de aplicación (5 C.F.R., Parte 630, Subparte L), a doce (12) semanas administrativas de licencia no remunerada durante cualquier período de doce (12) meses para los siguientes fines:

B. De acuerdo con las leyes, normas y reglamentos aplicables, un empleado puede elegir sustituir, por cualquier permiso no remunerado bajo la FMLA, cualquiera de las siguientes formas de permiso remunerado: permiso anual y/o por enfermedad acumulado, permiso anual y/o por enfermedad adelantado, y/o permiso anual disponible bajo el Programa de Transferencia Voluntaria de Permisos o el Programa de Compartir Permisos.    El tiempo compensatorio y las horas de crédito no pueden ser sustituidos por la licencia no pagada; sin embargo, un empleado puede usar el tiempo compensatorio ganado y las horas de crédito además del período de licencia FMLA.    El Empleador no puede negar el derecho de un empleado a sustituir la licencia pagada por cualquier o todo el período de licencia no pagada tomada bajo el FMLA.    El Empleador no puede requerir que un empleado sustituya la licencia pagada por cualquier o todo el período de la licencia no pagada tomada bajo el FMLA.

Ejemplo de política de baja por enfermedad ilimitada

(i) La licencia por enfermedad se calculará sobre la base de veinte (20) días por año. A efectos de calcular la baja por enfermedad de una fracción de año, se considerarán doscientos (200) días como el número de días lectivos de un año.

  Contrato autoescuela 6 meses

(ii) Las bajas por enfermedad no utilizadas en cualquier año natural podrán acumularse y trasladarse al año siguiente hasta un máximo de ciento cuarenta y cinco (145) días (incluidos los veinte (20) días permitidos para el año en que se produjo la enfermedad) con las siguientes condiciones:

(iii) Los empleados tendrán derecho a utilizar hasta un máximo global de tres (3) días de baja por enfermedad acumulada por año escolar para atender la enfermedad o lesión del cónyuge, pareja de hecho, hijos, padres, hermano o hermana de ese profesor, ya sea el familiar natural, consanguíneo, adoptivo o de acogida. Cuando se produzcan estos casos, no se podrá acceder al derecho previsto en este artículo de forma concurrente por parte de ambos cuidadores que sean empleados en el ámbito de este convenio. Se podrá exigir a los empleados la presentación de un justificante médico que acredite la necesidad de dicho permiso. Dichos días se prorratearán en función de la equivalencia a tiempo completo para los empleados a tiempo parcial. El apartado 7.1.1 se suprimirá del Apéndice B re: Política GCBD.

Cómo presentar una baja por enfermedad

También existen permisos sin sueldo para quienes cumplen criterios específicos y necesitan tiempo para ajustar sus asuntos personales. Se aplica cualquier situación que requiera su atención a tiempo completo, como el cuidado de los hijos, el cuidado de un familiar enfermo o su propia enfermedad.

  Contrato o relacion modelo 190

Los educadores que no son supervisores, incluidos los profesores, los orientadores, los secretarios escolares, los trabajadores sociales y los psicólogos, deben utilizar ahora el sistema de solicitud de permisos en línea de autoservicio (SOLAS) para solicitar los permisos de maternidad, de restablecimiento de la salud, los permisos sabáticos por motivos de salud y los permisos no médicos. El secretario de permisos designado por su centro educativo también tiene ahora acceso a SOLAS para verificar el registro de tiempos. Para más información, consulte las preguntas frecuentes sobre SOLAS del DOE.

Cláusula de baja por enfermedad en el contrato de trabajo

Cuando la necesidad de una baja es previsible, el trabajador debe avisar al empresario con al menos 30 días de antelación, o con la mayor antelación posible. Cuando la baja no es previsible, el trabajador debe avisar tan pronto como sea posible en las circunstancias particulares. El empleado debe cumplir con los requisitos de notificación y procedimiento habituales de la empresa para solicitar el permiso, salvo circunstancias inusuales. Al solicitar el permiso, no es necesario que el empleado se refiera específicamente a la FMLA, pero debe proporcionar información suficiente para que el empresario pueda determinar razonablemente si la FMLA puede aplicarse a la solicitud de permiso. Por el contrario, cuando el empleado solicita un permiso por una razón que reúna los requisitos necesarios y por la que la empresa le haya concedido previamente un permiso protegido por la FMLA, el empleado debe referirse específicamente a la razón que reúna los requisitos necesarios para el permiso o a la necesidad de un permiso por la FMLA.

  Invalidez del contrato

Un empleador puede exigir que una condición de salud grave, o una enfermedad o lesión grave de un miembro del servicio cubierto, esté respaldada por una certificación del proveedor de atención médica del empleado, del proveedor de atención médica del miembro de la familia del empleado o de un proveedor de atención médica autorizado del miembro del servicio cubierto. La empresa también puede exigir informes periódicos sobre el estado del empleado y su intención de volver al trabajo durante el permiso. Además, bajo ciertas condiciones, un empleador puede requerir que un empleado que toma una licencia FMLA por su propia condición de salud grave presente una certificación de “aptitud para el trabajo” del proveedor de atención médica del empleado que indique que el empleado es capaz de volver al trabajo.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad