Contrato 502 que significa

Contrato 502 que significa

Explicación de Fre 502

Un reclamo o interés, cuya prueba se presenta bajo la sección 501 de este título, se considera permitido, a menos que una parte interesada, incluyendo un acreedor de un socio general en una sociedad que es un deudor en un caso bajo el capítulo 7 de este título, se oponga.

(b) Salvo lo dispuesto en los incisos (e)(2), (f), (g), (h) e (i) de esta sección, si se presenta dicha objeción a un reclamo, el tribunal, luego de una notificación y una audiencia, determinará el monto de dicho reclamo en moneda legal de los Estados Unidos a la fecha de presentación de la petición, y permitirá dicho reclamo en dicho monto, salvo en la medida en que-

dicho reclamo resulte de una reducción, debido a la demora en el pago, en el monto de un crédito de otro modo aplicable disponible para el deudor en relación con un impuesto al empleo sobre los sueldos, salarios o comisiones ganados por el deudor; o

(9) la prueba de dicha reclamación no se presenta a tiempo, excepto en la medida en que se presente tardíamente como se permite bajo el párrafo (1), (2) o (3) de la sección 726(a) o bajo las Reglas Federales de Procedimiento de Bancarrota, excepto que-

¿Qué significa la duración del contrato?

La duración del contrato es un término utilizado para describir el periodo de vigencia de un contrato. También puede entenderse como el periodo entre la fecha de entrada en vigor del contrato y la fecha de finalización del mismo, ambas normalmente definidas en un contrato y acordadas por ambas partes.

¿Qué es el contrato y los tipos?

El tipo de contrato es un término utilizado para significar las diferencias en la estructura o forma del contrato, incluyendo los acuerdos de compensación y la cantidad de riesgo (ya sea para el gobierno o para el contratista). Los contratos del gobierno federal suelen dividirse en dos tipos principales: de precio fijo y de reembolso de costes.

  Ley contrato sector publico noticias juridicas

11 u.s.c. 502(c)

Es vital para la Universidad que todos los empleados tengan una asistencia fiable. El ausentismo y la impuntualidad repercuten negativamente en nuestra capacidad para prestar eficazmente los servicios de la Universidad. El propósito de esta política es establecer los requisitos para reportar las ausencias, proporcionar directrices para el manejo de las tardanzas, salidas tempranas y ausencias no programadas, y describir la necesidad de los empleados de adherirse a los horarios de trabajo establecidos para mantener un funcionamiento eficiente y eficaz en toda la Universidad.

1.    Los departamentos deben comunicar a los empleados la importancia de la asistencia puntual y regular y elaborar normas de unidad por escrito con un procedimiento de llamada. El procedimiento de llamada a filas debe definir cuándo y a quién debe llamar un empleado si va a estar ausente o llegar tarde. También debe contemplar un plazo en el que el empleado que vaya a llegar tarde deba avisar a la supervisión.

3.    Los empleados deben notificar a su supervisor cualquier ausencia, retraso o salida anticipada no programada con la mayor antelación posible. El empleado que no pueda presentarse al trabajo en la fecha prevista, que llegue tarde o que tenga previsto salir antes de tiempo, deberá ponerse en contacto con su supervisor o con el número de teléfono designado por el departamento con la mayor antelación posible y, como muy tarde, antes del comienzo del turno o de la salida anticipada. La notificación y el reconocimiento por parte del supervisor de la tardanza, la salida anticipada no programada o la ausencia no programada no la excusarán.

  Como contratar google ads

Sección 502(b)

El pilar comercial del Acuerdo de Asociación UE-Centroamérica se aplica provisionalmente desde el 1 de agosto de 2013 con Honduras, Nicaragua y Panamá, desde el 1 de octubre de 2013 con Costa Rica y El Salvador, y desde el 1 de diciembre de 2013 con Guatemala. Reduce los aranceles y aumenta la eficiencia de los procedimientos aduaneros.

La UE y Centroamérica mantienen desde hace tiempo unas relaciones estrechas y globales. Como exportador o importador de la UE, puede aprovechar la relación entre ambas regiones en beneficio de su negocio.

Las importaciones más importantes de Centroamérica son productos alimenticios como frutas (por ejemplo, plátanos y piñas), azúcar, grasas y aceites animales o vegetales (principalmente aceite de palma), bebidas de café e instrumentos médicos.

Para poder acogerse al trato preferencial, su producto deberá cumplir las normas de origen del acuerdo. Consulte la herramienta interactiva de autoevaluación de las normas de origen (ROSA) en My Trade Assistant para evaluar si su producto cumple las normas de origen y saber cómo preparar los documentos correctos.

Contrato de 10 horas en España

Obligación de publicar información sobre prácticas de pago, políticas y rendimiento3.-(1) Para cada período de presentación de informes, una empresa calificada debe publicar un informe que contenga la información establecida en el Anexo.

(a)dentro del período de presentación, y (b)en el servicio en línea proporcionado a los efectos de este Reglamento por el Secretario de Estado o en su nombre. Aprobación de la información4.    La información de una sociedad calificada para un período de presentación de informes debe ser aprobada por un director de dicha sociedad antes de que se publique

  Contrato de representacion futbolista

(a) en su segundo ejercicio económico si en la fecha de su último balance antes de ese ejercicio económico superaba dos o los tres umbrales generales; (b) en un ejercicio económico posterior si en las dos fechas de balance correspondientes superaba dos o los tres umbrales generales. (4) Una sociedad matriz es una sociedad beneficiaria

(a) en su segundo ejercicio si en la fecha de su último balance anterior a ese ejercicio: (i) superaba dos o los tres umbrales generales, y (ii) el grupo del que es cabecera superaba dos o los tres umbrales del grupo; (b) en un ejercicio posterior si en las dos fechas de balance pertinentes: (i) superaba dos o los tres umbrales generales, y (ii) el grupo del que es cabecera superaba dos o los tres umbrales del grupo. (5) En este reglamento

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad