Kyoo Nie Cutiepatootie
El trabajador es un activo importante para la empresa, pero también una fuente de gastos, ya que, además de pagar su salario, debe abonar mensualmente las correspondientes cotizaciones a la Seguridad Social, siendo las cargas salariales muy elevadas y esto hace que se tomen decisiones poco acertadas.
Trabajar sin formalizar un contrato de trabajo es un delito en España y, desgraciadamente, se está convirtiendo en una situación cada vez más habitual en los últimos años, debido a las dificultades económicas que atraviesan miles de empresas en nuestro país.
Así se refleja en el artículo 311 del Código Penal y en el Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, que establece que “son infracciones laborales las acciones u omisiones de los empresarios contrarias a las leyes, reglamentos y cláusulas reglamentarias…”.
El problema es que la mayoría de estas empresas desconocen las consecuencias de trabajar sin contrato, o simplemente creen que no tendrán la mala suerte de recibir una inspección de trabajo, estando plenamente convencidos de que no les pasará nada.
¿Puedo trabajar sin NIE?
SÍ, un posible empleador debe pedirte tanto el NIE como el número de la seguridad social antes de ofrecerte un contrato. Puedes intentar encontrar trabajo sin NIE, pero la mayoría de las empresas prefieren contratar a quienes ya han pasado por el proceso.
¿Es necesario el NIE?
Información importante sobre el NIE
El NIE es obligatorio para todos los extranjeros que residen en España. Los extranjeros deben solicitar su NIE dentro de los 90 días siguientes a su entrada en España en la Oficina de Extranjería de la provincia en la que residan o prevean residir.
¿Cómo comprar un inmueble en España?
El NIE y el TIE son dos documentos diferentes que a menudo no coinciden o se confunden. Si eres un extranjero que está pensando en invertir en España o en ir a vivir allí, probablemente ya hayas oído hablar de ellos y estés buscando alguna aclaración al respecto. En este artículo vamos a explicarte la diferencia entre NIE y TIE, los distintos tipos de cada uno (número de NIE y tarjeta TIE, tarjeta verde y azul y rosa) y cuál debes obtener dependiendo de tu caso concreto.
Extranjeros: Todos los extranjeros necesitan obtener un número NIE para realizar trámites en España. Si vas a vivir en España más de 6 meses, necesitas solicitar el TIE en los 30 días siguientes a tu llegada a España
Necesita un NIE para realizar cualquier tipo de transacción o pago que pueda implicar a la Agencia Tributaria española, por lo que es importante que tenga uno para cualquier tipo de asunto financiero, profesional o social que realice en España, por ejemplo, comprar una propiedad, abrir un negocio, comprar un coche, alquilar un apartamento, pagar las facturas de la electricidad, del teléfono, inscribir a su hijo en la escuela, realizar una inversión, etc. Tenga en cuenta que el registro fiscal no siempre es automático y puede que tenga que ir a la Agencia Tributaria para “activarlo”.
El amor es ciego | Tráiler oficial | Netflix
La figura del trabajador doméstico tiene una gran presencia en la mayoría de los hogares españoles, pero como a lo largo de los años esta figura se ha relacionado con un sector no profesionalizado y, por desgracia, poco valorado, la mayoría de los trabajadores domésticos españoles no están dados de alta en la Seguridad Social y trabajan sin contrato. Una situación común en España.
En la mayoría de los casos, las excusas para no hacer un contrato a una empleada del hogar son muy similares: son demasiado caras, sólo trabajan un par de días a la semana, nadie se va a enterar… También hay que señalar que a veces son las propias trabajadoras las que no quieren un contrato.
Por el contrario, una empleada del hogar que esté dada de alta en la Seguridad Social tendrá derecho a una baja, pudiendo recibir una prestación por incapacidad en caso de necesidad. Esto significa que estará totalmente cubierta y que usted no tendrá que pagar nada.
Al no estar dado de alta y trabajar sin contrato corres el riesgo de que el empleado te denuncie, independientemente de que haya sido él quien haya pedido trabajar sin contrato, de que lleve mucho tiempo trabajando contigo o de que tengas mucha confianza.
Kygo – Dancing Feet (Video Oficial) ft. DNCE
Como ciudadano de la UE, del EEE o de Suiza, sólo tiene que presentar su documento de identidad o pasaporte en vigor para entrar en España. Tienes derecho a permanecer en el país durante tres meses para encontrar un trabajo o establecerte como autónomo. Si al cabo de tres meses aún no has encontrado trabajo, tienes derecho a permanecer más tiempo siempre que sigas buscando empleo.
Si los miembros de tu familia no son ciudadanos de la Unión Europea, el EEE o Suiza, deben solicitar una tarjeta de residencia para familiares de ciudadanos de la UE si tienen previsto permanecer en el país contigo durante más de tres meses.
A efectos de identificación, cualquier persona no nacional que desee desarrollar cualquier interés económico, profesional o social en España debe disponer de un NIE [número de identificación de residente extranjero] personal, único y exclusivo. Este número se proporciona automáticamente al inscribirse en el Registro de Extranjeros, pero también puede solicitarse por separado.
Las personas que no sean de Suiza o de un país miembro del EEE necesitan un permiso de residencia para vivir en España. Para más información, diríjase a la embajada española en su país de origen o acceda al portal de la Secretaría General de Inmigración y Emigración del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.