Requisitos para hacer un contrato de alquiler

Requisitos para hacer un contrato de alquiler

Contrato de alquiler de Jotform

Un contrato de alquiler es un documento que actúa como un contrato entre usted y su inquilino, definiendo los términos del arrendamiento. Puede redactarlo de una manera que le resulte favorable, ya que puede decidir lo que se incluye en el acuerdo.

Un contrato de alquiler es una buena idea si quieres asegurarte de que tu inquilino es fiable o si vas a alquilar una habitación en una casa en la que estás viviendo. Es más fácil rescindir un contrato de alquiler mes a mes que un contrato largo.

Un contrato de alquiler mes a mes debe incluir ciertas disposiciones para que el acuerdo te proteja. Suele ser útil que un abogado te prepare un contrato de alquiler, aunque sólo sea un documento de una página, sobre todo si es la primera vez que alquilas.

Siempre que incluya estos términos en su contrato de alquiler, se estará protegiendo en caso de que su inquilino sea alguien a quien ya no quiera alquilar. El contrato de alquiler te proporciona una forma fácil de hacer que se muden y muestra de qué son responsables si no se van voluntariamente.

Diferencia entre arrendamiento y alquiler

Las leyes de arrendamiento se rigen por los estados, por lo que los contratos de arrendamiento de inmuebles varían. Sin embargo, en general, un contrato de alquiler detalla las obligaciones tanto del propietario como del inquilino. El contrato de arrendamiento ayuda a ambas partes a evitar malentendidos que puedan dar lugar a pleitos. Independientemente del estado en el que se encuentre la propiedad alquilada, los contratos de alquiler deben contener varios elementos para ser considerados válidos.

  Puede el inquilino rescindir el contrato de alquiler

La mayoría de los estados -pero no todos- exigen que el contrato de alquiler se haga por escrito para que se considere válido. Entre los estados que exigen contratos por escrito, los válidos deben incluir una descripción de la propiedad. La dirección física de la propiedad se considera una descripción válida.

Por lo tanto, un contrato de alquiler debe detallar la fecha exacta en la que el inquilino debe entregar el alquiler, cualquier periodo de gracia ofrecido por el propietario y dónde debe entregar el pago el inquilino. Por ejemplo, mediante un cheque en la oficina del propietario o electrónicamente en su cuenta bancaria. Los contratos de alquiler válidos también deben cumplir las leyes federales de vivienda justa.

Además de las condiciones básicas, los contratos que exigen que los inquilinos renuncien a sus derechos sobre el depósito de seguridad o que demanden al propietario se consideran inválidos e inaplicables. Los contratos tampoco deben contener un lenguaje que exima al propietario de su obligación de mantener la propiedad segura y habitable.

  Firmar contrato alquiler a distancia

Significado del contrato de arrendamiento

Usted está aquí: Inicio / Arrendamientos y Acuerdos / FAQ – ¿Qué puede incluirse en el contrato de alquiler? El contrato de alquiler debe incluir todas las cosas de las que es responsable el inquilino y todas las cosas de las que es responsable el propietario. El contrato debe incluir todos los derechos y responsabilidades de ambas partes.

Los propietarios también pueden proporcionar a los inquilinos detalles de otras normas relacionadas con el edificio que los inquilinos tendrán que cumplir, pero que no se mencionan específicamente en el contrato. Por ejemplo, los estatutos del condominio o los reglamentos del edificio que regulan cuestiones como el almacenamiento y la recogida de basuras, el consumo de tabaco, etc.

Significado del contrato de leasing

Esta página ha sido elaborada y publicada por la División de Servicios de Construcción y Ocupación del Consumidor del Departamento de Justicia. Aunque se ha puesto todo el cuidado en su elaboración, no se acepta ninguna responsabilidad por la exactitud, integridad o relevancia de la información para el propósito del usuario. Se aconseja a quienes la utilicen, sea cual sea su finalidad, que la verifiquen con el departamento gubernamental correspondiente, el organismo gubernamental local u otra fuente, y que obtengan el asesoramiento profesional adecuado. La Corona, sus funcionarios, empleados y agentes no aceptan ninguna responsabilidad, sea cual sea su origen, incluida la responsabilidad por negligencia, por cualquier pérdida resultante del uso o la confianza en la información y/o la confianza en su disponibilidad en cualquier momento.

  Contrato alquiler sala por horas
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad