Ejemplo de divulgación de la NIIF 15
La NIIF 15 especifica cómo y cuándo un reportero de la NIIF reconocerá los ingresos, además de exigir a dichas entidades que proporcionen a los usuarios de los estados financieros información más relevante. La norma proporciona un modelo único de cinco pasos, basado en principios, que debe aplicarse a todos los contratos con clientes.
La NIIF 15 se emitió en mayo de 2014 y se aplica a un período de información anual que comience a partir del 1 de enero de 2018. El 12 de abril de 2016 se emitieron modificaciones aclaratorias que tienen la misma fecha de entrada en vigor que la propia norma.
El objetivo de la NIIF 15 es establecer los principios que una entidad debe aplicar para comunicar información útil a los usuarios de los estados financieros sobre la naturaleza, el importe, el calendario y la incertidumbre de los ingresos y los flujos de efectivo derivados de un contrato con un cliente. [NIIF 15:1] La aplicación de la norma es obligatoria para los periodos de información anual a partir del 1 de enero de 2018. Se permite su aplicación anticipada.
La NIIF 15 Ingresos procedentes de contratos con clientes se aplica a todos los contratos con clientes, excepto a: los arrendamientos dentro del alcance de la NIC 17 Arrendamientos; los instrumentos financieros y otros derechos u obligaciones contractuales dentro del alcance de la NIIF 9 Instrumentos financieros, la NIIF 10 Estados financieros consolidados, la NIIF 11 Acuerdos conjuntos, la NIC 27 Estados financieros separados y la NIC 28 Inversiones en asociadas y negocios conjuntos; los contratos de seguro dentro del alcance de la NIIF 4 Contratos de seguro; y los intercambios no monetarios entre entidades del mismo ramo para facilitar las ventas a clientes o clientes potenciales. [NIIF 15:5]
¿Qué es la NIIF 15 sobre ingresos procedentes de contratos con clientes?
Aplicando la NIIF 15, una entidad reconocerá los ingresos para representar la transferencia de los bienes o servicios prometidos al cliente por un importe que refleje la contraprestación a la que la entidad espera tener derecho a cambio de esos bienes o servicios.
¿Cuándo debe una entidad reconocer los ingresos procedentes de un contrato con un cliente?
Reconocer los ingresos cuando los bienes o servicios prometidos se transfieren al cliente y éste obtiene el control. Esto puede ser a lo largo del tiempo o en un momento dado.
¿Cuál es la fecha de entrada en vigor de la norma NIIF 15 sobre ingresos procedentes de contratos con clientes?
La norma del IASB NIIF 15 Ingresos procedentes de contratos con clientes ha entrado en vigor (para los periodos que comiencen a partir del 1 de enero de 2018, permitiéndose su adopción anticipada).
Ifrs 15 en la práctica bdo
La Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) 15: Ingresos procedentes de contratos con clientes fue introducida por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad para proporcionar un modelo integral de reconocimiento de ingresos para todos los contratos con clientes con el fin de mejorar la comparabilidad dentro de las industrias, entre las industrias y entre los mercados de capitales.
Las nuevas reglas de reconocimiento de ingresos entraron en vigor el 1 de enero de 2018 y sustituyen a las anteriores normas de reconocimiento de ingresos ( NIC 11 – Contratos de construcción, NIC 18 – Ingresos) y a la mayoría de otras orientaciones sobre reconocimiento de ingresos (CINIIF 13 – Programas de fidelización de clientes, CINIIF 15 – Acuerdos para la construcción de inmuebles, CINIIF 18 – Transferencias de activos de los clientes, y SIC 31 – Ingresos – Transacciones de trueque que implican servicios de publicidad).
Para muchas empresas el impacto será manejable. Pero para las que tienen un gran número de contratos con clientes, con condiciones diversas o que cambian constantemente, el impacto podría ser significativo, a menos que se hayan tomado medidas para mitigar el impacto de la NIIF 15.
Cartera de contratos ifrs 15
¿Ya ha consultado el Kit NIIF? Se trata de un completo paquete de aprendizaje de las NIIF con más de 40 horas de videotutoriales privados, más de 140 casos prácticos de NIIF resueltos en Excel, más de 180 páginas de folletos y muchos bonus incluidos. Si actúa hoy y se suscribe al Kit NIIF, ¡lo obtendrá con descuento! Haga clic aquí para comprobarlo.
El objetivo principal de la NIIF 15 es reconocer los ingresos de una manera que muestre la transferencia de bienes/servicios prometidos a los clientes en una cantidad que refleje la contraprestación esperada a cambio de esos bienes o servicios.
La modificación del contrato es el cambio del alcance del contrato, del precio o de ambos. En otras palabras, cuando se añaden ciertos bienes o servicios, o se ofrece algún descuento adicional, se trata efectivamente de la modificación del contrato.
Una característica esencial de una obligación de ejecución es la palabra “distinta”. En pocas palabras, distinto significa separable o identificable por separado, y la NIIF 15 establece criterios que deben evaluarse para determinar si la obligación de ejecución es distinta o no.
La NIIF 15 sobre ingresos procedentes de contratos con clientes cubre qué tipos de ingresos
¿Ha consultado ya el Kit NIIF? Es un paquete completo de aprendizaje de las NIIF con más de 40 horas de videotutoriales privados, más de 140 casos prácticos de NIIF resueltos en Excel, más de 180 páginas de folletos y muchos bonus incluidos. Si actúa hoy y se suscribe al Kit NIIF, ¡lo obtendrá con descuento! Haga clic aquí para comprobarlo.
El objetivo principal de la NIIF 15 es reconocer los ingresos de una manera que muestre la transferencia de bienes/servicios prometidos a los clientes en una cantidad que refleje la contraprestación esperada a cambio de esos bienes o servicios.
La modificación del contrato es el cambio del alcance del contrato, del precio o de ambos. En otras palabras, cuando se añaden ciertos bienes o servicios, o se ofrece algún descuento adicional, se trata efectivamente de la modificación del contrato.
Una característica esencial de una obligación de ejecución es la palabra “distinta”. En pocas palabras, distinto significa separable o identificable por separado, y la NIIF 15 establece criterios que deben evaluarse para determinar si la obligación de ejecución es distinta o no.