Contratación de trabajadores extranjeros en España
Trámites administrativos de extranjería para visados y permisos Somos una autoridad en materia de inmigración española, asesorando a organismos e instituciones gubernamentales en la materia. Estamos especializados en traslados por motivos de trabajo o inversión de ejecutivos y trabajadores extranjeros cualificados a territorio español (UE).
La globalización hace que las empresas necesiten traslados rápidos y flexibles de sus empleados para satisfacer las necesidades de sus clientes. Los requisitos de inmigración y expatriación son muy complejos. Cualquier error en los procesos de inmigración derivados de los traslados de los empleados puede provocar largos retrasos en la prestación de servicios, lo que puede dañar seriamente la reputación de una empresa.
Al mismo tiempo, los procesos administrativos de inmigración establecidos para obtener permisos de trabajo en España se complican cada día más. El tipo de permiso de trabajo que se aplica a un trabajador extranjero determina el tratamiento fiscal y la situación de la Seguridad Social del trabajador y su familia.
¿Contratan las empresas españolas a extranjeros?
Hay una serie de empresas punteras en España que contratan a extranjeros en diferentes sectores. Elige entre las empresas con más ingresos, como Mapfre, Repsol, Telefónica, Acciona, Glovo, etc.
¿Qué trabajos realizan los inmigrantes en España?
Otros sectores en los que los inmigrantes son más activos son la pesca, la minería, la industria manufacturera y el comercio. Hay otros puestos de trabajo que el Gobierno español califica de difíciles de cubrir, es decir, puestos para los que no hay trabajadores nacionales o extranjeros con residencia legal y que, por tanto, son más difíciles de cubrir.
Las mejores empresas de Barcelona
España es un país soberano, miembro de la Unión Europea, un Estado social y democrático, con un gobierno parlamentario-monárquico. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado políticamente en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas.
El idioma oficial en todo el país es el español o castellano. En varias comunidades autónomas comparte su estatus con otras lenguas como el euskera, el catalán, el gallego o el valenciano en sus respectivos ámbitos geográficos.
La vida social es muy importante en España. La familia y los amigos son una parte fundamental de la vida de la mayoría de los españoles. En los encuentros sociales se suele utilizar una actitud y un lenguaje informal y espontáneo. El contacto físico es frecuente a la hora de saludar, besos, abrazos, lo que puede resultar sorprendente para quienes nos visitan por primera vez.
Aunque ha habido cambios significativos en los últimos años, la familia sigue siendo el núcleo de las relaciones personales y sigue siendo una parte muy importante de la vida. También es muy importante mantener el contacto con los amigos.
Grandes empresas en España
La inmigración masiva está cambiando profundamente el sistema social y económico español. De hecho, España ha pasado de ser un país de “emigrantes” hace dos generaciones a un país que está absorbiendo una enorme afluencia de personas del extranjero, básicamente por motivos económicos y laborales. Así, la presencia de población extranjera en el país es cada vez más destacada, lo que está generando un creciente debate público sobre la cuestión.
El número de extranjeros aumentó considerablemente desde mediados de los años noventa, y especialmente, en los últimos seis años: las cifras de población española (proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística, INE) muestran que en enero de 2006 había 3.884.573 extranjeros en España, lo que representaba un 8,75% de la población total. Así, la proporción de extranjeros sobre el conjunto de la población española ha crecido rápidamente (véase el cuadro 1). Si en 2002 la población extranjera representaba un 4,72% de la población española, este porcentaje ha aumentado al 7,02% en 2004 y al 8,46% en 2005 (y al 8,75% en enero de 2006).
Trabajar ilegalmente en España
Hay 3.494.428 empresas registradas en España hasta 2020. Si buscas trabajo en España para angloparlantes, ¡la lista de empresas puede parecer interminable! Por suerte, 1,9 millones de ellas pertenecen a autónomos, lo que deja 1,5 millones de empresas potenciales en las que puedes trabajar.
Una de las formas más fáciles de encontrar trabajo en España para los extranjeros es considerar las empresas grandes y conocidas. Éstas son las que tienen más probabilidades de patrocinar su visado de trabajo, ofrecer un salario competitivo y utilizar el inglés como lengua de trabajo. Además, sólo hay 172 empresas que contratan a más de 5.000 personas y 880 empresas que contratan entre 1.000 y 4.999 personas.
En comparación, están las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Aunque contratan a la mayor parte de la mano de obra española, la mayoría de las pymes son microempresas y contratan entre 3 y 10 personas. Esto, combinado con un fuerte enfoque en el español y una baja probabilidad de emisión de un visado de trabajo, hace que sea difícil para los internacionales encontrar un trabajo en España en las PYMES.
Para darle una ventaja sobre otros expatriados y maximizar sus posibilidades de encontrar un trabajo en el extranjero, mencionaremos brevemente algunas de las principales empresas mundiales y le presentaremos algunas de las principales empresas españolas que quizá no conozca.