Tipos de transporte de mercancías
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Contrato de transporte” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (julio de 2010) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Un contrato de transporte es un contrato entre un transportista de mercancías o pasajeros y el expedidor, el destinatario o el pasajero. Los contratos de transporte suelen definir los derechos, deberes y responsabilidades de las partes del contrato, abordando temas como los casos fortuitos e incluyendo cláusulas como la de fuerza mayor. En el caso de los transportistas comunes, suelen constar en las condiciones estándar impresas en el reverso de un billete o documento de transporte. La notificación de la llegada de un envío suele enviarse a la “parte notificante”, cuya dirección aparece en el documento de transporte. Esta parte suele ser el comprador o el importador.
En julio de 2010, se hizo público que Southwest Airlines había clasificado las dificultades mecánicas como caso fortuito en su contrato de transporte, ampliando la definición que antes compartían Delta, American, Continental y United[1]. Posteriormente, la aerolínea aclaró que se trataba de dificultades mecánicas fuera del control de la aerolínea, como por ejemplo el fallo del sistema de control del tráfico aéreo, o los sistemas de suministro de combustible operados por los aeropuertos.
Definición de transporte de mercancías por mar
El transporte de mercancías por mar tiene una importancia económica considerable. Es el tipo de transporte de mercancías a granel. En 2009, el peso total de las mercancías manipuladas en los puertos marítimos de la UE-27 se estima en 3.400 millones de toneladas. Sólo en Europa se transportaron 1.456.000 millones de tkm (tkm = tonelada × kilómetros es la unidad de medida para el transporte de una tonelada de carga útil en la distancia de un kilómetro). Estados Unidos, Japón, la República Popular China y Rusia representaron 4.499,9 billones de tkm. El transporte marítimo en todos los modos de transporte (junto con el transporte por vías navegables, que en 2009 ascendió a 119,8 billones de tkm en el tráfico interior europeo) produjo el menor coste por unidad transportada. Además, el uso generalizado de contenedores garantiza una manipulación estandarizada, fácil y rápida de las mercancías. Debido al tamaño y al peso de algunas mercancías, como los camiones o las piezas de las plantas, los barcos son el único medio de transporte concebible, aparte del transporte ferroviario. El transporte de mercancías por mar tiene una enorme importancia económica. Esto es válido tanto para los países exportadores como para los importadores. La industria marítima, que controla el transporte de mercancías por mar, forma y domina las regiones marítimas y siempre codetermina dónde se encuentran los centros del comercio mundial. Por naturaleza y por necesidad, los puertos marítimos son siempre centros comerciales. Las tarifas del transporte marítimo de larga distancia siguen siendo un buen indicador del desarrollo económico mundial.
Ley del transporte notas pdf
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Contract of carriage” – news – newspapers – books – scholar – JSTOR (July 2010) (Learn how and when to remove this template message)
Un contrato de transporte es un contrato entre un transportista de mercancías o pasajeros y el expedidor, el destinatario o el pasajero. Los contratos de transporte suelen definir los derechos, deberes y responsabilidades de las partes del contrato, abordando temas como los casos fortuitos e incluyendo cláusulas como la de fuerza mayor. En el caso de los transportistas comunes, suelen constar en las condiciones estándar impresas en el reverso de un billete o documento de transporte. La notificación de la llegada de un envío suele enviarse a la “parte notificante”, cuya dirección aparece en el documento de transporte. Esta parte suele ser el comprador o el importador.
En julio de 2010, se hizo público que Southwest Airlines había clasificado las dificultades mecánicas como caso fortuito en su contrato de transporte, ampliando la definición que antes compartían Delta, American, Continental y United[1]. Posteriormente, la aerolínea aclaró que se trataba de dificultades mecánicas fuera del control de la aerolínea, como por ejemplo el fallo del sistema de control del tráfico aéreo, o los sistemas de suministro de combustible operados por los aeropuertos.
Ley de transporte de mercancías ppt
En el marco de la política común de transportes, es importante salvaguardar los derechos de los usuarios del ferrocarril y mejorar la calidad y la eficacia de los servicios de transporte de viajeros por ferrocarril para contribuir a aumentar la cuota del transporte ferroviario en relación con otros modos de transporte.
La Comunicación de la Comisión “Estrategia en materia de política de los consumidores 2002-2006” (4) establece el objetivo de alcanzar un alto nivel de protección de los consumidores en el ámbito del transporte, de conformidad con el apartado 2 del artículo 153 del Tratado.
Los derechos de los usuarios de los servicios ferroviarios incluyen la recepción de información sobre el servicio tanto antes como durante el viaje. Siempre que sea posible, las empresas ferroviarias y los proveedores de billetes deben proporcionar esta información por adelantado y lo antes posible.
En las especificaciones técnicas de interoperabilidad (ETI) contempladas en la Directiva 2001/16/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de marzo de 2001, relativa a la interoperabilidad del sistema ferroviario convencional (5), se establecerán requisitos más detallados sobre el suministro de información sobre el viaje.