Endesa
3. El cambio de titular es un trámite gratuito, pero en algunos casos tendrás que pagar a la compañía distribuidora, que puede decidir que necesita inspeccionar tu instalación y enviar a un técnico. Si lo hacen, te cobrarán unos 12 euros por esta visita.
Si su certificado tiene más de 20 años, su compañía distribuidora puede pedirle que lo renueve. Para conseguirlo, tendrás que contratar los servicios de un técnico autorizado, que te cobrará entre 50 y 200 euros (es muy recomendable pedir varios presupuestos).
¿Cómo puedo cambiar mi nombre en la factura de la luz en Portugal?
Si quiere cambiar el titular del contrato de electricidad o gas debe ponerse en contacto con la distribuidora de energía. Aunque tienes que aportar muchos datos y documentos, no es necesario que lo hagas tú mismo.
¿Cómo puedo cambiar de proveedor de electricidad en España?
En general, si quiere cambiar de proveedor de energía en España, puede hacerlo fácilmente. Una vez que haya decidido el proveedor y la tarifa que prefiere, sólo tiene que ponerse en contacto con su nuevo proveedor y proporcionarle toda la información necesaria.
¿Qué es la potencia contratada?
Más definiciones de potencia contratada
La energía contratada es la energía en MW que el titular de la licencia de transmisión ha acordado transportar o que el titular de la licencia de transmisión está obligado a transportar según la asignación/acuerdo entre la empresa importadora y la exportadora.
Acceso a Endesa
Cuando usted compra gas y electricidad a un comercializador de energía, está celebrando un contrato. Debe dar su consentimiento para celebrar un contrato y normalmente puede hacerlo por escrito, electrónicamente (por ejemplo, por correo electrónico) o verbalmente (por teléfono). Antes de hacerlo, debes leer atentamente las condiciones del contrato, pedir aclaraciones si no entiendes algo y considerar si el contrato es adecuado para ti.
Una vez que hayas firmado un contrato, tu nuevo vendedor de energía debe darte una copia del mismo. El contrato incluye todos los términos y condiciones de la oferta y el coste. Una vez que acepte el nuevo contrato, comienza un periodo de reflexión de diez días laborables. Durante el periodo de reflexión puedes decidir si quieres seguir adelante con el contrato. Examine detenidamente las condiciones del contrato para asegurarse de que está satisfecho con todo. Si está satisfecho con el contrato, no tiene que hacer nada más.
Si decides no seguir adelante con el contrato, tienes que ponerte en contacto con el vendedor y comunicarle tu decisión. Recuerde que pueden imponerle tasas si rescinde el contrato después del periodo de reflexión.
¿Cómo puedo cambiar mi tarifa eléctrica?
Si está buscando información sobre los costes que puede esperar al dar de alta un nuevo suministro, ha llegado al lugar adecuado. A continuación, le explicamos qué costes debe tener en cuenta en función de si va a dar de alta la electricidad o el gas.
La mejor manera de calcular cuánto cuesta dar de alta un nuevo suministro de electricidad es tener en cuenta los distintos gastos asociados a los elementos relacionados con el nuevo contrato, que se detallarán en su primera factura.
Existe otro coste, el de las tasas de verificación, que sólo se aplica a los cambios de suministro con más de 20 años de antigüedad. El coste es de 8,01 euros fijos, y debe pagarse cuando se revise la instalación
Si se contrata el suministro eléctrico en una vivienda o local que lleva menos de 3 años sin electricidad, no se considera un nuevo contrato sino una reactivación. En este caso, no es necesario pagar el coste de los derechos de prórroga.
Hay importes que son fijos y otros que dependen de la potencia en kW que se quiera contratar. Para calcular cuánto cuesta darse de alta en un nuevo suministro eléctrico hemos puesto como ejemplo la contratación de electricidad con 3 kW de potencia.
Potencia contratada
¿Qué debe hacer si se va a mudar pronto a una nueva casa pero aún no ha contratado la energía? No te preocupes: si sigues unos sencillos pasos, el suministro de energía de tu nuevo hogar estará en funcionamiento en la fecha deseada.
Una cosa es cierta: la mudanza no es la experiencia más relajante. Tanto si te conviertes en propietario como en inquilino, hay muchos detalles que tienes que resolver: cajas, domiciliaciones, el préstamo o el contrato de alquiler, etc.
Cuando te mudes de casa, es muy recomendable que rellenes el documento de traspaso de energía con el siguiente ocupante del local. Se trata de un documento en el que se indica claramente la lectura del contador de gas o electricidad en el momento en que se entregan oficialmente las llaves de la casa o el piso. Para ello, asegúrate de firmar dos copias: una para ti y otra para el nuevo ocupante.
2. Tu propietario te ha exigido que utilices un contrato de energía que ellos mismos han suscrito: Esta situación da lugar a otros dos sub-escenarios. O bien tu propietario te ha exigido que pagues una cantidad mensual fija, o bien has tenido que hacer pagos provisionales en función de tu consumo real. En el primer caso, tu situación está en orden y no tienes que hacer nada. En el segundo caso, tendrás que arreglar el ajuste con tu arrendador.