Comentarios
La declaración escrita debe establecer las principales condiciones de empleo y, aunque no es un contrato en sí mismo, puede servir de prueba de las condiciones de empleo entre usted y el trabajador en caso de que se produzca un conflicto en algún momento. El contrato de trabajo en sí mismo existe inmediatamente en cuanto se acepta la oferta de trabajo, aunque no esté escrito. Ni siquiera tiene que ser verbal, sino que puede ser simplemente implícito, así que esté muy seguro de que quiere que una persona trabaje para usted antes de comprometerse de cualquier manera. Sin embargo, la oferta de empleo puede estar condicionada, tal vez en función de las referencias o de un chequeo médico.
A continuación encontrará una serie de directrices para quienes deseen redactar un contrato de trabajo. El artículo explica qué es un contrato y cómo se elabora: qué debe figurar en el contrato escrito que se entrega al empleado y qué puede escribirse en otro lugar. También responde a la cuestión de las “cláusulas implícitas” en un contrato, y hay enlaces a otros artículos sobre los derechos básicos impuestos por la ley, así como a sitios web útiles.
¿Qué significa redactar un contrato?
redactar (un contrato): preparar, crear, diseñar, producir (un contrato) verbo, idioma. Vamos a redactar un contrato hoy. Te lo podemos enseñar mañana cuando esté terminado.
¿Cuál es el significado de redactar?
Definición de elaborar
verbo transitivo. 1 : poner en orden (un cuerpo de tropas). 2 : preparar un borrador o una versión de los planes. 3 : detener la marcha. 4 : enderezar (a uno mismo) a una postura erguida, especialmente como una afirmación de dignidad o resentimiento.
¿Por qué hay que redactar un contrato?
La principal razón por la que necesita un contrato es para proteger sus derechos cuando llega a un acuerdo con otra parte. Por ejemplo, si aceptas ayudar a alguien a completar un proyecto a cambio de dinero, podrías tener problemas para que la persona te pague si no tienes un contrato válido.
Elaborar el significado
Si trabajas con clientes, lo más probable es que estés al menos algo familiarizado con los contratos con clientes. Pero el hecho de que sepas lo que es un contrato con un cliente no significa que los utilices siempre. O que, cuando los utilices, estés creando un acuerdo escrito que te proteja a ti y a tu empresa.
Pero, ¿cómo se hace eso exactamente? ¿Cómo se crea un contrato que os ponga a ti y a tu cliente en la misma línea? Y si el cliente incumple el acuerdo, ¿cómo hacer que se cumplan los términos del contrato y asegurarse de que se protege el negocio?
Como ya hemos dicho, los contratos consisten en describir los detalles más importantes del acuerdo. Es importante ser lo más específico posible sobre lo que se contrata, cómo se va a hacer y cuáles son las expectativas de ambas partes.
Por ejemplo, digamos que estás redactando un contrato para rediseñar un sitio web para un cliente. ¿Cuál es el alcance del proyecto? ¿Eres responsable del rediseño y sólo del rediseño, o también de la redacción del texto y de la búsqueda de imágenes? ¿Qué recursos necesitas del cliente para empezar? ¿Cuántas revisiones incluye el rediseño y qué ocurre si el cliente quiere una ronda de revisiones adicional?
Confeccionar contrato
2021
Pregunta del contratista: Mi marido, contratista de informática, siempre ha recurrido a las agencias y, por tanto, nunca hemos tenido que resolver el acuerdo contractual. Sin embargo, ahora se le ha ofrecido hacer algunos trabajos para una empresa sin la ayuda de una agencia, por lo que necesita saber cómo debe hacer para crear su propio acuerdo contractual entre su sociedad limitada y la empresa para la que va a trabajar. ¿Cuáles son los elementos básicos que debe contener un buen acuerdo contractual?
Aunque no es necesario que el contrato esté escrito, siempre es recomendable que lo esté. De este modo, los términos exactos quedarán plasmados por escrito, lo que garantizará que todas las partes tengan claras sus obligaciones y se pueda evitar de la mejor manera posible cualquier disputa futura basada en lo que se acordó exactamente entre las partes.
2. Responsabilidades de cada parte (es especialmente importante que haya una clara delimitación de funciones. Si tu marido va a trabajar con otros empleados de la empresa que le contrata, esto es importante);
Elaborar un modelo de contrato
Tu siguiente tarea es describir o enumerar los productos o servicios que ofreces a cambio de un pago. Sé muy específico en esta sección, ya que los términos generales están abiertos a la interpretación. No querrás estar en el lado de un acuerdo en el que un cliente pueda presionarte para que realices más trabajo del previsto.
y las reclamaciones por negligencia son habituales en el mundo empresarial. Asegúrate de informar a los clientes de las penalizaciones que conlleva el impago o la falta de entrega. Asegúrese de introducir el término “nulo y evitar” en esta sección, según proceda, para no tener que trabajar con personas que no cumplen sus obligaciones contractuales.
¿Cómo tratará su empresa los conflictos que surjan? Esta pregunta es importante, ya que hay muchas opciones. Por un lado, podría permitir los métodos tradicionales de litigio civil. Por otro, podría aplicar métodos alternativos.
Los contratos escritos deben ofrecer a todas las partes una sensación de seguridad y tranquilidad. Deben incluir los términos y el formato comúnmente reconocidos que los empresarios anticipan. También merece la pena el esfuerzo de explicar al cliente los términos de su contrato antes de que ambas partes firmen al pie.